Sentencia n. 18942/2024: el derecho de acceso a la documentación contable en el contrato de agencia

La reciente resolución de la Corte de Casación, n. 18942 del 10 de julio de 2024, aborda un tema crucial en el contexto del contrato de agencia: el derecho de acceso a la documentación contable por parte del agente. Esta sentencia se inserta en un marco jurídico complejo, donde el equilibrio entre los derechos y deberes de las partes es fundamental para garantizar una correcta gestión de las relaciones comerciales.

El contexto normativo

Según el art. 1749 del Código Civil, el agente tiene derecho a acceder a la documentación contable necesaria para el cálculo de las comisiones y de las indemnizaciones. Este derecho está además especificado por el art. 4 del Real Decreto Legislativo n. 65 de 1999, que establece las condiciones y los límites para el ejercicio de dicho derecho. La sentencia en cuestión reitera que el acceso a la documentación contable es esencial para el agente, ya que permite sustentar su demanda relativa a los derechos económicos derivados de la relación de agencia.

Derecho de acceso a la documentación contable del proponente - Existencia - Condiciones y límites. En materia de contrato de agencia, el derecho al acceso y a la documentación contable, del que trata el art. 1749 del Código Civil, como resulta del art. 4 del Real Decreto Legislativo n. 65 de 1999, está funcional y instrumentalmente vinculado al cumplimiento del derecho a las comisiones y a las indemnizaciones relacionadas con la relación de agencia, dado que la adquisición de la documentación en posesión del único proponente debe ser indispensable para sostener, en el plano probatorio, la demanda formulada en relación con derechos determinados o determinables, de modo que recae en la parte que actúa con el fin de obtener la exhibición documental, deducir y demostrar la existencia del interés en actuar con referencia concreta a los acontecimientos relevantes de la relación y la indicación de los derechos, determinados o determinables, cuyo reconocimiento es el objetivo de la solicitud.

Las implicaciones prácticas de la sentencia

La Corte subraya que no basta con solicitar el acceso a la documentación contable; el agente debe demostrar la existencia de un interés legítimo y específico para tal solicitud. Esto implica que, cuando un agente se encuentra en la necesidad de ejercer este derecho, debe aclarar qué derechos pretende certificar y cómo la documentación solicitada es funcional a tal certificación.

  • El derecho de acceso está vinculado a derechos económicos concretos.
  • Es necesario demostrar el interés legítimo en la solicitud.
  • La documentación debe ser pertinente y necesaria para la prueba de los derechos reclamados.

Conclusiones

En resumen, la resolución n. 18942/2024 de la Corte de Casación ofrece una clara interpretación del derecho de acceso a la documentación contable en el contrato de agencia. Los agentes deben ser conscientes de que el ejercicio de este derecho no es automático, sino que requiere una adecuada demostración del interés y de la pertinencia de la documentación solicitada. Este enfoque no solo protege los derechos de los agentes, sino que también contribuye a mantener un equilibrio correcto en la relación con los proponentes.

Estudio Jurídico Bianucci