Ordenanza n. 15653 de 2024: Tolerancia y Usucapión en la Jurisprudencia Italiana

La reciente ordenanza n. 15653 de 2024, emitida por la Corte de Casación, resulta de gran importancia para la comprensión de la materia de la usucapión y de las excepciones relacionadas. La sentencia, que involucra a dos partes, G. (T. G.) y G. (B. G.), aclara algunos aspectos fundamentales respecto a la tolerancia en la posesión de bienes y a la deducibilidad de las excepciones en fase de apelación.

El Contexto de la Sentencia

La ordenanza analiza la situación en la que un propietario impugna la posesión de un bien por parte de un supuesto poseedor, sosteniendo que dicha posesión ha ocurrido por mera tolerancia. La Corte establece que esta deducción representa una excepción en sentido amplio, la cual puede ser propuesta también en apelación, siempre que los hechos estén adecuadamente demostrados y respeten las prohibiciones probatorias.

Máxima de la Sentencia

Tolerancia - Excepción relativa - Naturaleza de excepción en sentido amplio - Consecuencias - Deducibilidad por primera vez en apelación - Condiciones. En materia de usucapión, la deducción del propietario de que el bien ha sido disfrutado por el presunto poseedor por mera tolerancia constituye excepción en sentido amplio y, por lo tanto, es proponible por primera vez también en apelación, siempre que la demostración de los hechos relacionados surja del material probatorio recopilado en cumplimiento de las prohibiciones probatorias, dado que la prohibición del art. 345 c.p.c. concierne únicamente a las excepciones en sentido estricto, es decir, reservadas en forma exclusiva para la parte y no relevantes de oficio.

Esta máxima destaca cómo la tolerancia, en contextos de posesión, no debe ser subestimada. La Corte aclara que el propietario de un bien puede plantear la excepción de la tolerancia incluso en un momento posterior, siempre que haya pruebas concretas que respalden su afirmación. Este aspecto es crucial, ya que ofrece una mayor flexibilidad a las partes involucradas en una controversia legal.

Implicaciones Jurídicas

La sentencia hace referencia a varios artículos del Código Civil, entre los cuales:

  • Art. 1140: Trata sobre la posesión.
  • Art. 1144: Se refiere a la usucapión.
  • Art. 1158: Regula la posesión y su protección.

Además, se cita el artículo 345 del Código de Procedimiento Civil, que establece las reglas para las excepciones en sede de apelación. Esta normativa es fundamental para comprender el contexto legal en el que se sitúa la decisión de la Corte, destacando cómo la jurisprudencia puede influir en la manera en que se aplica el derecho en situaciones prácticas.

Conclusiones

En conclusión, la ordenanza n. 15653 de 2024 representa un importante hito en la jurisprudencia italiana relacionada con la usucapión y la tolerancia. No solo aclara las modalidades de deducibilidad de las excepciones, sino que también ofrece puntos relevantes para la gestión de controversias legales en materia de posesión. Es fundamental para los profesionales del sector legal tener en cuenta estos desarrollos, con el fin de garantizar una correcta aplicación de las normas y una defensa efectiva de los derechos de sus asistidos.

Estudio Jurídico Bianucci