Análisis de la sentencia n.º 10479 de 2024: Obligaciones del mandatario y carga de la prueba

La reciente orden n.º 10479 del 17 de abril de 2024, emitida por la Corte de Casación, ofrece importantes reflexiones sobre las obligaciones del mandatario en caso de acción de rendición de cuentas. La sentencia aclara que, en materia de mandato oneroso, el mandatario tiene la carga de demostrar no solo la cuantía y la causa de los desembolsos, sino también de proporcionar todos los elementos útiles para evaluar su actuación. Este aspecto es crucial para comprender las responsabilidades y obligaciones derivadas del contrato de mandato.

El contexto normativo

Según los artículos 1710-1716 del Código Civil, el mandato es un contrato mediante el cual una parte (mandatario) se obliga a realizar uno o más actos jurídicos en favor de otra parte (mandante). La sentencia en cuestión subraya que cuando el mandatario es demandado en juicio con una acción de rendición de cuentas, debe demostrar de manera exhaustiva la corrección de su gestión. Esto incluye:

  • Prueba de la cuantía y la causa de los desembolsos realizados.
  • Detalles sobre las modalidades de ejecución del encargo.
  • Evaluación de los resultados alcanzados en relación con los fines perseguidos.
  • Observancia de los criterios de buena administración y conducta.

La máxima de referencia

Acción de rendición de cuentas contra el mandatario - Carga de la prueba a cargo del mismo. En materia de mandato oneroso, el mandatario demandado con acción de rendición de cuentas debe proporcionar la prueba no solo de la cuantía y la causa de los desembolsos, sino también de todos los elementos de hecho sobre las modalidades de ejecución del encargo útiles para evaluar su actuación, en relación con los fines perseguidos, los resultados alcanzados y los criterios de buena administración y conducta prescritos por los arts. 1710 - 1716 del c.c..

Esta máxima destaca la importancia del deber probatorio del mandatario y aclara que no es suficiente limitarse a justificar los gastos, sino que es necesario proporcionar un panorama completo de su actuación. Este enfoque se alinea con el principio general de carga de la prueba establecido por el artículo 2697 del Código Civil, según el cual quien desea hacer valer un derecho en juicio debe probar los hechos constitutivos de dicho derecho.

Conclusiones

La sentencia n.º 10479 de 2024 representa un importante llamado de atención para todos los sujetos involucrados en contratos de mandato. Aclara que un mandatario, para protegerse de posibles controversias, debe ser capaz de proporcionar una documentación detallada y transparente sobre su actividad. Esto no solo protege sus intereses, sino que también asegura una gestión más responsable y profesional, en línea con los principios de buena administración previstos por la normativa. En un contexto cada vez más complejo como el actual, la claridad y la transparencia en las relaciones contractuales se revelan esenciales para evitar conflictos y malentendidos.

Estudio Jurídico Bianucci