Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 45862 de 2024: Inadmisibilidad y Sanciones Pecuniarias.

Analicemos la reciente sentencia del Tribunal de Casación sobre la inadmisibilidad de los recursos y la cuantificación de las sanciones pecuniarias, destacando las implicaciones para las partes involucradas y el significado jurídico de la decisión.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 47610 de 2024: Atenuantes en el Delito de Robo.

Análisis de la reciente sentencia del Tribunal de Casación sobre la aplicación de la atenuante por la ligera entidad en el delito de robo, a la luz de la pronuncia del Tribunal Constitucional n. 86 de 2024.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 46027 de 2024: Derecho de acceso a los archivos de audio en la revisión.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación ofrece importantes aclaraciones sobre el derecho de acceso a los archivos de audio en caso de medidas cautelares complejas. Analicemos las consecuencias de esta decisión para el derecho de defensa y las implicaciones para la gestión de las interceptaciones.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 45859 de 2024: Sanciones Sustitutivas y Evaluación de los Antecedentes Penales.

Análisis de la sentencia n. 45859 del 22 de octubre de 2024 sobre la evaluación de los antecedentes penales en relación con las penas sustitutivas, destacando las novedades introducidas por el d.lgs. 150/2022.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 45857 de 2024: Reforma del Rol en el Narcotráfico y Prohibición de Reformatio in Peius.

Exploramos la sentencia de la Corte de Casación n. 45857 de 2024 que aclara los límites del juicio de remisión y el respeto de la prohibición de reformatio in peius en caso de controversias relacionadas con el narcotráfico.

Estudio Jurídico Bianucci
La Sentencia n. 44707 de 2024: Profundización sobre el Robo y la Alteridad de la Cosa.

Analicemos la reciente sentencia del Tribunal de Casación que aclara el concepto de ajenidad de la cosa en el contexto del robo, destacando la importancia de la relación de hecho sobre la cosa sustraída.

Estudio Jurídico Bianucci
La configurabilidad del delito de estafa según la sentencia n. 45599 de 2024.

La reciente sentencia de la Corte de Casación aclara la configurabilidad del delito de estafa, destacando la importancia del nexo de causalidad entre la inducción al error y el daño patrimonial sufrido, incluso en ausencia de contactos directos.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 45880 de 2024: Revocación de la Suspensión Condicional de la Pena.

Exploramos la reciente sentencia de la Corte de Casación que aclara la admisibilidad del recurso en caso de revocación de la suspensión condicional de la pena, destacando las implicaciones jurídicas y prácticas.

Estudio Jurídico Bianucci
Implicaciones de la Sentencia n. 44829 de 2024 sobre la Inadmisibilidad de los Recursos en el Derecho Penal.

Analicemos la reciente sentencia n. 44829 de 2024, que aclara las causas de inadmisibilidad de los recursos en caso de detención en lugares distintos de los centros penitenciarios. Descubramos el significado jurídico y las repercusiones prácticas para los acusados.

Estudio Jurídico Bianucci
La Sentencia n. 44230 de 2024: Extorsión y Daño Patrimonial en el Derecho Penal.

Analizando la sentencia n. 44230 de 2024, profundizamos en el concepto de daño patrimonial en relación con el delito de extorsión, aclarando las implicaciones legales y la jurisprudencia pertinente.