Explora en esta página filtrada del blog del Studio Legale Bianucci todos los contenidos relacionados con la apropación en el ámbito jurídico, incluyendo artículos, sentencias y análisis legal.
Exploramos la sentencia n. 45788 de 2024, que aclara las diferencias entre apropiación indebida y quiebra fraudulenta, destacando el principio del 'ne bis in idem' y la relevancia de la declaración de quiebra.
La Sentencia n. 34979 de 2020 del Tribunal de Casación ofrece una importante reflexión sobre la quiebra fraudulenta y la apropiación indebida, destacando las responsabilidades de administradores y socios. Analicemos los puntos clave y las implicaciones jurídicas de la decisión.
La sentencia n. 18184 de 2024 de la Corte de Casación ofrece importantes aclaraciones sobre la correcta aplicación de la confiscación en relación con los delitos de apropiación indebida y blanqueo de capitales, analizando el concepto de lucro y producto de los delitos.
La sentencia de la Corte de Casación de 2023 aborda el delicado tema de la identificación del beneficio del delito en el contexto del blanqueo de capitales y la apropiación indebida, aclarando los principios jurídicos aplicables y las consecuencias para las instituciones bancarias.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara la distinción entre los empleados de IPAB que operan en régimen privatista y la calificación de agente público, con importantes implicaciones para el derecho penal y la responsabilidad de los funcionarios públicos.
Analicemos la sentencia n. 27372 de 2023, que aclara la relación entre la apropiación indebida de recipientes para GPL y el ilícito administrativo de utilización de bombonas sin autorización, destacando la distinción entre las dos tipologías.
La sentencia n. 49984 del 16 de noviembre de 2023 ofrece importantes aclaraciones sobre la procedibilidad en caso de tardanza de la querella, destacando las condiciones en las que el juez de apelación no está obligado a renovar la instrucción. Analicemos las implicaciones jurídicas de esta decisión.
La sentencia n. 38600 de 2024 aclara los criterios para la calificación de encargado de servicio público, excluyendo a los empleados públicos que solo realizan funciones ejecutivas. Un análisis profundo de la decisión y sus implicaciones legales.