Explora en esta página una recopilación de artículos legales y sentencias que abordan temas relacionados con la contabilidad en el ámbito jurídico.
La reciente sentencia de la Corte de Apelación de L'Aquila aclara la importancia de llevar los libros contables incluso en caso de liquidación y las consecuencias penales para los liquidadores incumplidores.
Análisis de la sentencia n. 3729 de 2024 sobre la configurabilidad del delito de ocultación o destrucción de documentos contables y las implicaciones legales para los contribuyentes.
Analicemos la sentencia del Tribunal de Casación que ha confirmado la condena de un contador por inducción al error, examinando los principios jurídicos involucrados y las implicaciones para los profesionales del sector.
La reciente sentencia de la Corte de Apelación de Bari ofrece importantes puntos de reflexión sobre la responsabilidad de los liquidadores en caso de omisión de la llevanza de los libros contables. Analicemos los detalles y las implicaciones legales de esta decisión.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación analiza la quiebra fraudulenta documental, destacando la delicadeza del dolo específico y las responsabilidades de los administradores.
La sentencia de la Corte Suprema de Casación ofrece apuntes significativos sobre la calificación jurídica de la bancarrota fraudulenta, con especial atención al elemento subjetivo del delito y a la tenencia de los libros contables.
Analizamos la reciente sentencia del Tribunal de Casación que ha confirmado la condena por quiebra simple, destacando las implicaciones legales y las responsabilidades de los administradores en caso de insolvencia.
Análisis de la sentencia n. 27688 de 2024, que profundiza en la responsabilidad penal en caso de omisión de la llevanza de libros contables, destacando el papel del dolo específico y de la concurrencia de personas en el delito.
Analicemos la importante Ordenanza n. 16012 de 2024 de la Corte de Casación, que aclara las modalidades de adquisición de la documentación por parte del perito judicial y el necesario consentimiento de las partes involucradas en la asesoría técnica contable.
La reciente orden de la Corte de Casación aclara las condiciones y los límites del derecho de acceso a la documentación contable por parte del agente, destacando el vínculo con los derechos a las comisiones y compensaciones.