La Sentencia n. 45013 de 2024: Interpretación de las medidas cautelares para investigados alóglotas

La reciente sentencia n. 45013 de 2024 por parte del Tribunal de Casación ofrece una importante reflexión sobre las medidas cautelares personales, en particular para aquellos investigados que no conocen el idioma italiano. Este acto jurídico se inscribe en un contexto más amplio de protección de los derechos fundamentales, en particular el derecho de defensa, y plantea cuestiones fundamentales sobre la comunicación entre el sistema judicial y los investigados que provienen de contextos lingüísticos diferentes.

Contexto y Hechos

El Tribunal ha examinado el caso de un investigado, G. A., que no comprendía el idioma italiano. En el momento de la emisión de la orden cautelar, el juez no conocía esta circunstancia. La traducción de la orden se dispuso solo después de la ejecución de la medida cautelar y antes del interrogatorio de garantía. Durante este último, estuvo presente un intérprete que asistió al investigado, permitiéndole comprender el contenido de la orden y las imputaciones.

El Tribunal ha establecido que, en tales casos, el interrogatorio de garantía no es nulo, excluyendo así el riesgo de una lesión del derecho de defensa. Esto se basa en el principio de que el investigado tiene la facultad de ejercer el derecho a no responder, decisión que no debe considerarse necesariamente resultado de una incomprensión.

Máxima de la Sentencia

Investigado alóglota que no conoce el idioma italiano - Circunstancia no conocida por el juez en el momento de la emisión de la orden cautelar - Traducción de la misma dispuesta después de la ejecución de la medida, pero antes del interrogatorio de garantía - Presencia, durante el interrogatorio, de un intérprete que representa al investigado el contenido de la orden cautelar, de las preguntas y de las imputaciones - Nulidad del interrogatorio de garantía - Exclusión - Hechos. En materia de medidas cautelares personales, no es nulo el interrogatorio de garantía en el caso en que el juez, al momento de la emisión de la orden, no conocía la falta de conocimiento del idioma italiano por parte del investigado alóglota y que dispuso la traducción en el idioma de origen del mencionado después de la ejecución de la medida, pero antes del interrogatorio, se vale de un intérprete que represente el contenido de la orden cautelar, de las preguntas y de las imputaciones formuladas. (Hechos en los que el Tribunal ha excluido que tal "modus procedendi" implicara lesión del derecho de defensa al considerar que la decisión de ejercer la facultad de no responder, asumida en el acto del interrogatorio de garantía, constituía una elección defensiva precisa y no una necesidad debida a la falta de comprensión de los cargos).

Implicaciones Jurídicas y Conclusiones

Esta sentencia subraya la importancia de garantizar un juicio justo, incluso para investigados que no hablan el idioma del país en el que se encuentran. La presencia de un intérprete y la traducción de los documentos son elementos clave para asegurar que los investigados puedan defenderse adecuadamente. El Tribunal, citando el Nuevo Código de Procedimiento Penal, destaca la necesidad de un enfoque que respete los derechos humanos y las garantías procesales, a través de medidas adecuadas y oportunas.

En conclusión, la sentencia n. 45013 de 2024 representa un paso importante hacia la afirmación de los derechos de defensa en el contexto de las medidas cautelares, reafirmando que la justicia debe ser accesible para todos, independientemente del idioma hablado.

Estudio Jurídico Bianucci