Estudio Jurídico Bianucci
Responsabilidad civil e inadmisibilidad del recurso: comentario sobre la sentencia Cass. civ., Ord. n. 6826 de 2021.

Analizamos la sentencia del Tribunal de Casación que destaca las críticas en los recursos por responsabilidad civil, en particular en lo que respecta a los requisitos de admisibilidad y la prueba de la responsabilidad de la administración pública.

Estudio Jurídico Bianucci
Adoptabilidad y estado de abandono: comentario sobre la Cass. civ., Ord. n. 16714 de 2024.

La reciente orden de la Corte Suprema aborda la cuestión de la adoptabilidad de los menores en contextos de grave maltrato, destacando la importancia de proteger los derechos de los menores y la competencia territorial en el proceso de adopción.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia Cass. pen. n. 49790/2023: Nuevas Perspectivas sobre la Concurrencia Externa en Asociación Mafiosa.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación ofrece puntos cruciales sobre la participación externa en asociación mafiosa, analizando el papel de los actores involucrados y la relevancia de las pruebas. Un enfoque en las dinámicas ilícitas y las implicaciones jurídicas de las conductas en cuestión.

Estudio Jurídico Bianucci
Sustracción de Menores: Comentario a la Sentencia Cass. pen., Sez. VI, n. 8076/2012.

Un análisis de la sentencia del Tribunal de Casación sobre el delito de sustracción de menores, destacando los aspectos de la potestad parental y la duración de la retención.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia Cass. pen., Sez. VI, n. 31174 de 2023: Las Nuevas Directrices sobre la Extradición y el Secuestro Preventivo.

La sentencia de la Corte de Casación de 2023 ofrece puntos significativos respecto a la cooperación judicial entre Italia y San Marino, destacando la necesidad de seguir los procedimientos correctos de notificación y transmisión para el embargo preventivo.

Estudio Jurídico Bianucci
Lavado de dinero y confiscación: Análisis de la sentencia Cass. pen. n. 32176 de 2024.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación ofrece importantes aclaraciones sobre la confiscación de bienes en el delito de blanqueo de capitales, destacando la distinción entre producto, beneficio y precio del delito.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. Pen., Sez. II, n. 18184 de 2024: Apropiación Indebida y Lavado de Dinero.

La sentencia n. 18184 de 2024 de la Corte de Casación ofrece importantes aclaraciones sobre la correcta aplicación de la confiscación en relación con los delitos de apropiación indebida y blanqueo de capitales, analizando el concepto de lucro y producto de los delitos.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. pen. n. 30656 de 2023: Apropiación Indebida y Lavado de Dinero.

La sentencia de la Corte de Casación de 2023 aborda el delicado tema de la identificación del beneficio del delito en el contexto del blanqueo de capitales y la apropiación indebida, aclarando los principios jurídicos aplicables y las consecuencias para las instituciones bancarias.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia Cass. Pen. n. 10218 de 2024: Lavado de Dinero y Confiscación del Producto.

La reciente sentencia de la Cassazione aclara los límites de la confiscación en el caso de blanqueo, destacando la diferencia entre beneficio y producto. Un análisis de las implicaciones jurídicas y de las interpretaciones normativas.

Estudio Jurídico Bianucci
Cass. pen., Sez. II, Sent. n. 21618 del 2024: Reflexiones sobre la receptación y la identificación del delito subyacente.

La reciente sentencia de la Corte Suprema ofrece puntos de reflexión sobre la necesidad de identificar el origen delictivo del dinero en caso de receptación, destacando las implicaciones legales y jurisprudenciales de este requisito.