Estudio Jurídico Bianucci
Penas Sustitutivas y Trabajo de Interés Público: Reflexiones sobre la Sentencia n. 2223 de 2024.

La reciente sentencia del Tribunal de Catania aclara la incompatibilidad entre la solicitud de trabajo de utilidad pública y la suspensión condicional de la pena, con importantes consecuencias para los imputados.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 3729 de 2024: Delito de ocultación de documentos contables.

Análisis de la sentencia n. 3729 de 2024 sobre la configurabilidad del delito de ocultación o destrucción de documentos contables y las implicaciones legales para los contribuyentes.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 1759 de 2024: Anormalidades en el Rechazo de la Solicitud de Decreto Penal de Condena.

La reciente sentencia n.º 1759 de 2024 aborda el tema de la anormalidad en el rechazo de solicitudes de emisión de decreto penal, aclarando el poder del fiscal durante las investigaciones preliminares.

Estudio Jurídico Bianucci
La Credibilidad de la Persona Ofendida en la Sentencia n. 4252 de 2024.

Analizamos la sentencia n. 4252 de 2024 de la Corte de Casación, que aclara cómo la indemnización por daños no afecta la credibilidad de la persona ofendida como testigo, delineando importantes aspectos jurídicos y prácticos.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 1231 de 2024: Importancia de la admisión al patrocinio a costa del Estado en la violencia sexual.

Análisis de la sentencia n. 1231 de 2024 sobre el patrocinio a cargo del Estado para las víctimas de violencia sexual y las implicaciones sobre la ejecutoriedad provisional de las condenas penales.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 1534 de 2024: Falsas Atestaciones y Responsabilidad del Trabajador.

Análisis de la reciente sentencia de la Corte de Apelación de Lecce sobre el delito de declaraciones falsas en el contexto laboral y las implicaciones legales para los empleados.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 2383 de 2024: Delitos tributarios y carga de la prueba.

Un análisis de la sentencia n. 2383 de 2024, que aclara el sobrepaso de los umbrales de punibilidad en los delitos tributarios y la importancia de la prueba en contextos de contabilidad 'en negro'.

Estudio Jurídico Bianucci
Confiscación ampliada según el art. 240-bis del código penal: Análisis de la sentencia n. 1729 de 2024.

La sentencia n. 1729 de 2024 de la Corte de Casación arroja nueva luz sobre la confiscación ampliada, aclarando su aplicabilidad retroactiva incluso en caso de sobreseimiento por prescripción. Descubramos juntos el significado de esta decisión.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 757 de 2024: Juzgamiento Progresivo y Recalificación Jurídica.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación ofrece importantes reflexiones sobre el instituto del juicio progresivo y sus implicaciones en materia de recalificación jurídica de supuestos más graves. Descubramos juntos el profundo significado de esta decisión.

Estudio Jurídico Bianucci
La sentencia n. 1251 de 2024 sobre la confiscación de bienes ficticiamente titularizados a terceros.

Una reciente sentencia aclara los modos de impugnación para terceros en el caso de confiscación de bienes ficticiamente titularizados. Descubramos las implicaciones legales y las responsabilidades en esta delicada materia.