Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 1188 de 2024: Sanciones Sustitutivas y Carga de la Defensa.

Análisis de la sentencia n.º 1188 de 2024 sobre las penas sustitutivas de las penas privativas de libertad breves y la carga de la defensa en el proceso de apelación. Descubramos cómo el Tribunal ha aclarado estos aspectos cruciales.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 1810 de 2024: Concurso entre Sustracción Fraudulenta y Quiebra Fraudulenta.

Un análisis sobre la sentencia n. 1810 de 2024 que aclara la configurabilidad del concurso entre el delito de sustracción fraudulenta al pago de impuestos y el de quiebra fraudulenta, ofreciendo importantes puntos de reflexión para el derecho penal tributario.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 2970 de 2024: La Asignación a las Secciones Unidas y sus Implicaciones.

Análisis de la Sentencia n. 2970 de 2024 y sus implicaciones en relación con el art. 610 del código de procedimiento penal, con un enfoque en la legitimación del tribunal.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 1061 de 2024: El régimen de procedibilidad a querella y la ley más favorable.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación pone de relieve la importancia del principio de aplicación de la ley más favorable en el caso de sucesión de leyes en materia penal, analizando el paso del régimen de procedibilidad a querella al de perseguibilidad de oficio.

Estudio Jurídico Bianucci
Secuestro preventivo y confiscación: análisis de la Sentencia n. 45268 de 2024.

La reciente sentencia n. 45268 de 2024 aclara la necesidad de una motivación adecuada para el embargo preventivo con fines de confiscación. Un análisis sobre las implicaciones legales y las condiciones que deben cumplirse.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario sobre la Sentencia n. 45642 de 2024: Medidas de Prevención e Irretroactividad de la Ley Penal.

Analicemos la sentencia n. 45642 de 2024 de la Corte de Casación, que aclara la aplicabilidad de las medidas de prevención y el principio de irretroactividad de la ley penal en el contexto italiano.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario sobre la Sentencia n. 45262 de 2024: Remisión y Cualificación Jurídica.

Análisis de la sentencia n. 45262 de 2024, que aborda la cuestión de la calificación jurídica del hecho y de la aplicabilidad del art. 578 del C.P.P. en caso de prescripción, destacando los principios fundamentales y las implicaciones para el derecho penal.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario sobre la Sentencia n. 47271 de 2024: Rescisión del Juzgamiento y Conocimiento del Proceso.

Analizamos la sentencia de la Corte Suprema que aclara el concepto de conocimiento efectivo del proceso en el contexto de la rescisión de la cosa juzgada, destacando las implicaciones para los imputados y sus defensas legales.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 45840 del 24/10/2024: Peculado y Profesionales Delegados en los Procedimientos Ejecutivos.

La sentencia n. 45840 de 2024 aclara la configurabilidad del delito de peculado en el caso de apropiación de las sumas depositadas por los adjudicatarios por parte de profesionales delegados en las ejecuciones inmobiliarias.

Estudio Jurídico Bianucci
Revocación de la confiscación de participaciones societarias: análisis de la sentencia n. 45848 de 2024.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación sobre el derecho a la restitución de acciones societarias confiscadas ofrece importantes puntos de reflexión sobre el tema de la justicia y la protección de los derechos patrimoniales.