Confiscación ampliada ex art. 240-bis cod. pen: Análisis de la sentencia n. 1729 de 2024

El tema de la confiscación ampliada siempre ha suscitado un acalorado debate jurídico, especialmente en relación con su aplicación en caso de sobreseimiento por prescripción. La reciente sentencia n. 1729 del 11 de julio de 2024, emitida por la Corte de Casación, ofrece importantes aclaraciones sobre la cuestión, estableciendo que la confiscación ampliada puede ser dispuesta incluso en presencia de dicho sobreseimiento. En este artículo, analizaremos el contenido de la sentencia y sus implicaciones prácticas.

El contexto normativo

La sentencia en cuestión se basa en el art. 240-bis del Código Penal, que regula la confiscación ampliada, y en el art. 578-bis del Código de Procedimiento Penal, introducido por el d.lgs. 1 de marzo de 2018, n. 21. Este último artículo prevé la posibilidad de aplicar la confiscación incluso en ausencia de una condena, cuando el delito esté prescrito. Esto representa una importante evolución del sistema jurídico italiano, que busca garantizar la lucha contra la criminalidad y la protección de los bienes.

La máxima de la sentencia

Confiscación ampliada ex art. 240-bis cod. pen. - Aplicabilidad de lo dispuesto en el art. 578-bis cod. proc. pen. - Existencia - Razones. La disposición de lo establecido en el art. 578-bis cod. proc. pen., introducida por el d.lgs. 1 de marzo de 2018, n. 21, que ha previsto la posibilidad de disponer la confiscación ampliada de la que habla el art. 240-bis cod. pen. con sentencia de sobreseimiento por prescripción del delito, puede ser aplicada retroactivamente a dicha confiscación, que, teniendo naturaleza de medida de seguridad atípica, está excluida de la operatividad de la prohibición de retroactividad de las normas desfavorables.

Esta máxima destaca cómo la confiscación ampliada, considerada una medida de seguridad atípica, puede ser aplicada retroactivamente. Esto significa que incluso en caso de sobreseimiento por prescripción, la autoridad judicial está legitimada a disponer la confiscación de los bienes derivados de actividades ilícitas, a diferencia de lo que ocurre con otras medidas penales.

Implicaciones de la sentencia

Las implicaciones de la sentencia n. 1729 abarcan diversos aspectos, entre los que se incluyen:

  • La protección de los bienes ilícitamente adquiridos, que sigue siendo el centro de la normativa italiana.
  • La posibilidad de aplicar medidas de seguridad incluso en ausencia de condena, ampliando así las capacidades de intervención del Estado.
  • La necesidad de una mayor claridad y coherencia en la jurisprudencia relacionada con la confiscación ampliada.

Esta decisión de la Corte de Casación representa un paso significativo hacia un sistema de justicia más equitativo y orientado a la protección de la legalidad y la justicia social.

Conclusiones

En conclusión, la sentencia n. 1729 de 2024 ofrece una visión innovadora sobre la confiscación ampliada, aclarando que esta medida puede ser aplicada incluso en caso de sobreseimiento por prescripción. Es fundamental que los operadores del derecho, así como los ciudadanos, comprendan la importancia de esta decisión y sus repercusiones en el contexto jurídico italiano. La confiscación ampliada representa una herramienta poderosa en la lucha contra la criminalidad y la corrupción, y su correcta aplicación es esencial para garantizar la justicia.

Estudio Jurídico Bianucci