• via Alberto da Giussano, 26, 20145 Milano
  • +39 02 4003 1253
  • info@studiolegalebianucci.it
  • Abogado Penalista, Abogado de Familia, Abogado de Divorcios

Sentencia n. 17827 de 2023: Testimonio Indirecto y Utilización de las Declaraciones "de relato"

La sentencia n. 17827 del 7 de febrero de 2023, depositada el 28 de abril de 2023, ofrece una importante clarificación respecto al testimonio indirecto y a la utilizabilidad de las declaraciones "de relato" en el contexto del proceso penal. En particular, la Corte de Casación ha abordado el caso en el que un testigo de referencia se acoge a la facultad de abstención prevista por el art. 199 del código de procedimiento penal.

Contexto de la Sentencia

En el caso específico, la Corte ha rechazado el recurso presentado por la Corte de Apelación de Palermo el 15 de febrero de 2021, estableciendo que las declaraciones emitidas “de relato” por un testigo que se abstiene de responder son libremente valorables. Este aspecto es crucial, ya que las declaraciones no se encuentran en las hipótesis de inutilizabilidad previstas por el art. 195, incisos 3 y 7, del código de procedimiento penal, que regula las condiciones de admisibilidad de las pruebas.

La Máxima de la Sentencia

Examen del testigo de referencia - Abstención - Utilización de las declaraciones “de relato” - Existencia - Razones. En tema de testimonio indirecto, en el caso en que el testigo de referencia se acoja a la facultad de abstención que le confiere el art. 199 cod. proc. pen., las declaraciones "de relato" son libremente valorables, no surgiendo ninguna de las hipótesis de inutilizabilidad taxativamente previstas por el art. 195, incisos 3 y 7, cod. proc. pen.

Esta máxima subraya la importancia de la libertad de valoración de las pruebas por parte del juez, incluso en presencia de testimonios que podrían parecer indirectos o no directos. La Corte ha, de hecho, aclarado que la abstención del testigo no impide la posibilidad de utilizar sus declaraciones, siempre que estas sean consideradas en el contexto general del proceso.

Implicaciones para la Jurisprudencia

La decisión de la Corte de Casación tiene significativas implicaciones para la jurisprudencia y para la práctica legal. Entre las principales se pueden destacar:

  • Reconocimiento de la validez de los testimonios indirectos, ampliando las posibilidades de prueba.
  • Mayor flexibilidad para los jueces en la interpretación de las declaraciones de los testigos.
  • Claridad respecto a la función de las declaraciones “de relato” en las investigaciones y en los procesos.

Estas consideraciones evidencian la importancia de un análisis cuidadoso de las pruebas y de su admisibilidad, ya que cada caso puede presentar elementos únicos que requieren una evaluación profunda.

Conclusiones

En conclusión, la sentencia n. 17827 de 2023 representa un avance en la comprensión del testimonio indirecto y sus aplicaciones en el derecho penal. La importancia de esta decisión radica en la libertad de valoración de las pruebas por parte del juez, que ahora puede considerar las declaraciones “de relato” incluso en presencia de abstención por parte del testigo. Esto no solo amplifica la posibilidad de obtener una justicia equitativa, sino que también establece un precedente importante para futuros casos legales.