• via Alberto da Giussano, 26, 20145 Milano
  • +39 02 4003 1253
  • info@studiolegalebianucci.it
  • Abogado Penalista, Abogado de Familia, Abogado de Divorcios

Comentario a la Sentencia n. 17171 de 2023: Actos Persecutorios y Abuso del Proceso

La reciente sentencia n. 17171 del 16 de enero de 2023 de la Corte de Casación proporciona importantes aclaraciones en relación a la configurabilidad de los actos persecutorios, destacando cómo las acciones judiciales repetidas y infundadas pueden constituir el delito de acoso. En particular, el caso examinado se refiere a un supuesto acreedor que ha emprendido veintitrés acciones legales en diez años, basándose en títulos falsificados. Esta conducta ha sido considerada no solo abusiva, sino también constitutiva de acoso hacia el deudor.

La Notión de Actos Persecutorios y las Falsificaciones

Según el art. 612-bis del Código Penal, los actos persecutorios se definen como comportamientos que constituyen acoso y que lesionan la libertad y la dignidad de la persona. En el caso en cuestión, el comportamiento del acreedor se ha traducido en una serie de acciones legales infundadas, utilizando documentos falsificados para justificar sus pretensiones. Este enfoque llevó a la Corte a concluir que tales acciones constituyen no solo abuso del proceso, sino también acoso.

La sentencia aclara que la reiteración de las acciones legales, en ausencia de una base jurídica válida, no solo perjudica al deudor, sino que también constituye un delito por sí mismo. A tal efecto, es útil considerar los siguientes aspectos:

  • Falsificación de documentos: El uso de actos falsificados para emprender acciones legales está severamente castigado por la ley.
  • Reiteración de las acciones legales: Cuando hay una agresión legal continua e injustificada, se configura el delito de acoso.
  • Abuso del proceso: El uso inapropiado de las instituciones legales para fines de persecución personal es condenado por la jurisprudencia.
Actos persecutorios - Acoso - Notión - Reiteradas acciones judiciales sobre la base de falsificaciones de títulos - Configurabilidad - Razones - Abuso del proceso - Existencia. En materia de actos persecutorios, constituyen acoso, elemento constitutivo del delito, las acciones reiteradamente promovidas en sede civil (en este caso, veintitrés en diez años), basadas en una única razón contractual, por un supuesto acreedor que se había constituido títulos ejecutivos fundados en actos falsificados por él y había utilizado, por lo tanto, hechos conscientemente inventados en función de la unilateral e injustificada modificación agravante de la posición del deudor, realizada con abuso del proceso, dado que la falsificación de los títulos y la reiteración de la acción judicial resulta causativa de uno de los eventos alternativos previstos por el art. 612-bis del código penal.

Las Implicaciones Legales y las Conclusiones

La sentencia n. 17171 de 2023 representa una importante afirmación de la jurisprudencia italiana en materia de actos persecutorios y abuso del proceso. Subraya la necesidad de un uso responsable de las acciones legales y advierte sobre las consecuencias de una conducta abusiva. Las víctimas de tales abusos pueden beneficiarse de la protección ofrecida por la ley, mientras que quienes emprenden acciones legales infundadas arriesgan graves sanciones penales.

En un contexto jurídico cada vez más atento a las temáticas de protección de los derechos individuales, esta sentencia sirve como un disuasivo para comportamientos incorrectos, promoviendo una mayor responsabilidad en el uso de las herramientas legales.