• via Alberto da Giussano, 26, 20145 Milano
  • +39 02 4003 1253
  • info@studiolegalebianucci.it
  • Abogado Penalista, Abogado de Familia, Abogado de Divorcios

Comentario a la Sentencia Cass. pen. n. 30051 de 2022: responsabilidad médica y culpa profesional

La reciente sentencia de la Corte de Casación n. 30051 del 29 de julio de 2022 ofrece puntos significativos respecto a la responsabilidad del médico en caso de complicaciones durante un procedimiento. En este caso específico, M.V., un cirujano endoscopista, fue condenado por culpa profesional tras la muerte de una paciente nonagenaria, N.M., después de una colonoscopia. Analicemos los puntos destacados de la sentencia y las implicaciones legales que se derivan.

El contexto del caso

La Corte de Apelación de Venecia había confirmado la condena de M.V., considerando que la intervención se había llevado a cabo sin seguir las guías y sin el análisis necesario. La paciente, afectada por comorbilidades significativas, había sido sometida a un examen invasivo que no estaba del todo justificado por la sintomatología presentada.

El médico especialista debe necesariamente proceder antes de realizar la investigación endoscópica tanto al encuadre anamnéstico y clínico como a la evaluación de la adecuación del examen solicitado.

Las motivaciones de la condena

El recurso de M.V. se basaba en varios argumentos, entre ellos la supuesta insuficiencia de las pruebas y la violación de los principios de derecho. Sin embargo, la Corte confirmó que el cirujano debería haber evaluado no solo las condiciones de la paciente, sino también la indicación del examen diagnosticado por el médico tratante, ya que el riesgo de complicaciones en pacientes ancianos es significativamente más alto.

  • No haber suspendido el examen a pesar de la escasa preparación intestinal de la paciente.
  • No haber considerado alternativas diagnósticas menos invasivas antes de proceder a la colonoscopia.
  • Un enfoque que mostró una carencia de prudencia y diligencia profesional.

Implicaciones legales y profesionales

Esta sentencia subraya la importancia de la responsabilidad profesional del médico, en particular en el ámbito endoscópico. La Corte reafirmó que el cirujano no es un mero ejecutor de órdenes, sino que debe actuar siempre de acuerdo con los principios de prudencia y diligencia, teniendo en cuenta el cuadro clínico completo del paciente.

Además, se destaca que la medicina defensiva, a menudo invocada en contextos similares, no puede justificar decisiones que pongan en riesgo la seguridad del paciente. Es fundamental que los médicos tengan una formación adecuada y sigan las guías, no solo para protegerse de posibles responsabilidades legales, sino también para garantizar la salud y la seguridad de los pacientes.

Conclusiones

La sentencia de la Corte de Casación n. 30051 de 2022 representa un importante precedente en materia de responsabilidad médica. Esta destaca la obligación del médico de evaluar cuidadosamente cada intervención y de seleccionar el enfoque diagnóstico más apropiado, respetando siempre las guías y considerando las condiciones específicas del paciente. En esta perspectiva, la formación continua y la actualización profesional desempeñan un papel crucial.