Comentario a la Sentencia n. 24220 de 2023 sobre la Pornografía Infantil y el Overruling Interpretativo

La sentencia n. 24220 del 22 de febrero de 2023, depositada el 6 de junio de 2023, ofrece una importante reflexión sobre el tema de la pornografía infantil y sobre la interpretación de la norma penal en relación con los derechos fundamentales. En particular, la Corte de Casación aclara algunos aspectos cruciales respecto a la interpretación del art. 600-ter del Código Penal, que regula la producción de material pedopornográfico, haciendo referencia a la anterior sentencia de las Secciones Unidas n. 51815 de 2018.

El contexto jurídico del overruling interpretativo

La Corte de Casación, con la sentencia n. 24220, aborda el tema del overruling interpretativo, un concepto jurídico que se refiere a la posibilidad de una modificación de la interpretación de una norma por parte de la jurisprudencia. En este caso específico, se discute si la modificación interpretativa del elemento constitutivo del delito de pornografía infantil, introducida por la sentencia n. 51815 de 2018, puede violar la prohibición de retroactividad en malam partem sancionada por el art. 7 de la Convención Europea de Derechos Humanos (CEDH).

Pornografía infantil - Producción de material pedopornográfico - Sentencia de las Secciones Unidas penales n. 51815 de 2018 - "Overruling" interpretativo "in malam partem" - Exclusión - Razones. En tema de producción de material pedopornográfico de acuerdo con el art. 600-ter, párrafo primero, n. 1, cod. penal, debe excluirse que, a raíz de la sentencia de las Secciones Unidas n. 51815 de 2018, según la cual no se requiere la existencia del peligro concreto de difusión de dicho material a efectos de la configurabilidad del delito, resulte violado el art. 7 CEDH que, en la interpretación ofrecida por la jurisprudencia de la Corte de EDH, sanciona la prohibición de "overruling" interpretativo "in malam partem", siendo el resultado hermenéutico indicado razonablemente previsible en el momento de la comisión del hecho, en razón de la rápida evolución de la tecnología funcional a la transmisión de datos en la "web".

Implicaciones de la sentencia

La sentencia n. 24220 de 2023 aclara que, frente al rápido desarrollo de las tecnologías y su influencia en la difusión de contenidos, la evaluación del delito de producción de material pedopornográfico debe permanecer anclada a criterios objetivos y predecibles. Este enfoque no solo garantiza la certeza del derecho, sino que también protege los derechos del imputado, evitando interpretaciones retroactivas desfavorables. Es importante subrayar que la Corte ha reiterado la importancia de un equilibrio entre la represión de delitos graves como la pornografía infantil y la protección de los derechos fundamentales, como el de un juicio justo.

  • Referencias normativas: Constitución art. 25
  • Cod. Penal art. 2
  • Cod. Penal art. 600-ter
  • Conv. Eur. Dir. Hombre art. 7

Conclusiones

En conclusión, la sentencia n. 24220 de 2023 representa un importante avance en la comprensión del delito de pornografía infantil y sus implicaciones jurídicas. La Corte de Casación, con su decisión, ha confirmado la importancia de una interpretación jurídica que respete los derechos del individuo, manteniendo firme la condena de comportamientos delictivos. La claridad proporcionada por la Corte ayuda a delinear un marco jurídico más estable, capaz de enfrentar los desafíos que plantea la continua evolución tecnológica.

Estudio Jurídico Bianucci