Sentencia n. 51159 de 2023: Estado de necesidad y relevancia de la putatividad

La reciente sentencia n. 51159 del 12 de octubre de 2023, emitida por la Corte de Casación, ofrece puntos importantes respecto al tema del estado de necesidad en el derecho penal. Esta pronuncia aclara los requisitos necesarios para que una conducta pueda ser considerada justificada en presencia de un peligro actual de un daño grave a la persona. La decisión se relacionó con el caso de un sujeto que, debido a dificultades de navegación, había utilizado una brújula para orientarse mientras transportaba extranjeros irregulares, y la Corte excluyó la configurabilidad de la eximente.

El concepto de estado de necesidad

El código penal italiano, en el artículo 54, regula el concepto de estado de necesidad, definiendo las circunstancias en las que un individuo puede justificar su conducta penalmente relevante. El principio fundamental es que la intervención debe ser necesaria para evitar un daño grave, que no debe haber sido causado por el mismo sujeto que realiza la acción necesaria. La sentencia en examen pone de relieve la importancia de la putatividad y de las condiciones requeridas para acogerse a esta causa de justificación.

PUTATIVIDAD - Estado de necesidad - Requisitos - Peligro de un daño grave a la persona no causado por el sujeto activo - Relevancia - Supuesto. En materia de estado de necesidad, el peligro actual de un daño grave a la persona, no evitable de otra manera, no debe haber sido causado voluntariamente o culposamente por el sujeto que realiza la intervención necesaria y debe, además, ser independiente de su voluntad. (Supuesto en el que la Corte excluyó la configurabilidad de la eximente en relación a un sujeto que, debido a dificultades sobrevenidas de navegación, había utilizado la brújula a bordo de una embarcación que transportaba extranjeros irregulares, ya que el acuerdo para el uso del instrumento se había producido en el momento de la salida de la embarcación).

Implicaciones de la sentencia

La Corte subrayó que, para que el sujeto pueda invocar el estado de necesidad como causa de justificación, es esencial que el peligro no derive de un comportamiento voluntario o culposo. Esto significa que el sujeto debe encontrarse en una situación de emergencia no provocada por él mismo. En el caso específico, el hecho de que el imputado hubiera aceptado utilizar la brújula solo en el momento de la salida implica que la emergencia ya estaba en curso, y esto excluye la posibilidad de acogerse a la eximente.

Conclusiones

La sentencia n. 51159 de 2023 representa una importante reflexión sobre las condiciones del estado de necesidad en nuestro ordenamiento jurídico. Aclara que, para poder invocar esta causa de justificación, es crucial que el peligro sea actual, grave y no causado por el sujeto mismo. Esta pronuncia no solo ilumina el caso específico, sino que también ofrece indicaciones útiles para comprender mejor las dinámicas legales que gobiernan situaciones de emergencia en el derecho penal. El análisis de dicha sentencia es fundamental para los profesionales del sector legal y para quienes deseen profundizar sus conocimientos sobre las causas de justificación.

Estudio Jurídico Bianucci