Sentencia n. 49654 de 2023: La participación del imputado detenido en la audiencia de apelación

La sentencia n. 49654 del 13 de julio de 2023, depositada el 13 de diciembre de 2023, ofrece importantes aclaraciones sobre la participación de los imputados detenidos en las audiencias de apelación durante el período de emergencia relacionado con la pandemia de Covid-19. En un contexto caracterizado por medidas extraordinarias, la Corte de Apelación de Bolonia ha rechazado la posibilidad de que el imputado solicite su comparecencia en la audiencia sin la intervención de su defensor, subrayando la necesidad de seguir los procedimientos legales establecidos.

El contexto normativo de la sentencia

La decisión se inscribe en el marco de las medidas de emergencia adoptadas en respuesta a la pandemia, como se prevé en el Decreto Ley 28/10/2020 n. 137. En particular, los artículos 23 bis y 24 de este decreto establecen las modalidades de realización de las audiencias en un contexto de emergencia sanitaria. La Corte ha reiterado que, incluso en tales circunstancias, es imprescindible respetar el derecho de defensa y las garantías procesales previstas por la Constitución y las normas internacionales.

La máxima de la sentencia: una síntesis clara

Disciplina emergencial por Covid-19 - Juicio cartular de apelación - Imputado detenido - Solicitud de comparecencia formulada personalmente - Admisibilidad - Exclusión - A través del defensor - Necesidad - Razones. En el juicio cartular de apelación celebrado bajo la vigencia de la disciplina emergencial para el control de la pandemia de Covid-19, el imputado detenido que desee participar en la audiencia debe solicitarlo a través de su defensor, no estando permitido ni previsto que pueda hacerlo personalmente.

Esta máxima aclara que el imputado detenido no puede solicitar participar en la audiencia de manera autónoma, sino que debe hacerlo necesariamente a través de su defensor. Esta disposición no solo protege el derecho de defensa, sino que también garantiza el respeto de los procedimientos de seguridad y de las normativas de emergencia, evitando posibles conflictos o interpretaciones erróneas que podrían comprometer el proceso.

Implicaciones prácticas y jurisprudencia relacionada

La decisión de la Corte se alinea con precedentes jurisprudenciales que han abordado la cuestión de la participación de los imputados detenidos en audiencias de apelación. Es fundamental que las reglas se apliquen de manera uniforme para garantizar equidad y transparencia en el sistema judicial. Las referencias normativas y las máximas anteriores destacan cómo el respeto de los procedimientos legales es un elemento esencial, especialmente en situaciones de emergencia.

  • Referencias normativas: Decreto Ley 28/10/2020 n. 137
  • Artículos 23 bis y 24 del mismo decreto
  • Constitución Italiana, Artículo 111
  • Convención Europea de Derechos Humanos, Artículo 6

Conclusiones

En conclusión, la sentencia n. 49654 de 2023 representa un importante avance en la definición de las modalidades de participación de los imputados detenidos en las audiencias durante la pandemia. La Corte ha sabido equilibrar las necesidades de seguridad y la importancia del derecho de defensa, estableciendo que cada solicitud de comparecencia debe pasar a través del defensor. Esto no solo garantiza el respeto de los procedimientos, sino que también contribuye a mantener la integridad del sistema judicial en un período de incertidumbres y desafíos.

Estudio Jurídico Bianucci