Análisis de la Sentencia n. 37342 de 2024: Interrogatorio de Garantía y Juicio Inmediato

La sentencia n. 37342 del 10 de septiembre de 2024, emitida por la Corte de Casación, ofrece una importante reflexión sobre los presupuestos para el acceso al juicio inmediato, en particular en lo que respecta al interrogatorio de garantía. Este pronunciamiento aclara la relación entre el interrogatorio previsto por el art. 294 del código de procedimiento penal y el de que habla el art. 453, estableciendo un principio de equiparación incluso en caso de no presentación del investigado.

El Contexto Normativo

La cuestión central abordada por la Corte se refiere a la necesidad de un interrogatorio de garantía para el correcto acceso al rito del juicio inmediato. Según el art. 294 cod. proc. pen., el interrogatorio de garantía es un derecho del investigado, destinado a garantizar su defensa. Sin embargo, la sentencia aclara que, incluso en ausencia de su participación voluntaria, dicho interrogatorio puede considerarse equiparable al previsto por el art. 453 cod. proc. pen.

  • Interrogatorio de garantía: derecho del investigado.
  • Juicio inmediato: rito especial que acelera el proceso.
  • Equiparación: concepto clave para garantizar los derechos de la defensa.

La Máxima de la Sentencia

Presupuestos - Interrogatorio de garantía ex art. 294 cod. proc. pen. - No presentación del investigado y aplicación de una medida cautelar no privativa de libertad - Equiparación al interrogatorio de que habla el art. 453 cod. proc. pen. - Existencia. En el tema del juicio inmediato, para el acceso al rito especial, el interrogatorio de garantía previsto por el art. 294 cod. proc. pen. es equiparable al interrogatorio de que habla el art. 453 cod. proc. pen., incluso si el investigado no lo ha realizado voluntariamente y está sometido a una medida cautelar no privativa de libertad.

Esta máxima puede parecer compleja, pero encierra un principio fundamental: incluso si el investigado no se presenta al interrogatorio de garantía, su posición no se ve automáticamente perjudicada para acceder al juicio inmediato. La Corte subraya que la protección de los derechos del investigado debe ser garantizada, incluso en situaciones en las que este no ha participado activamente en el proceso de garantía.

Conclusiones

En conclusión, la sentencia n. 37342 de 2024 representa un importante avance en la protección de los derechos de los investigados en el sistema penal italiano. Su interpretación del interrogatorio de garantía como equiparable al de que habla el art. 453 cod. proc. pen. ofrece una mayor protección a las garantías defensivas, contribuyendo a un proceso penal más justo. Es fundamental que los operadores del derecho comprendan las implicaciones de esta sentencia para garantizar una adecuada defensa de los investigados, especialmente en los casos de medidas cautelares no privativas de libertad.

Estudio Jurídico Bianucci