Sentencia n. 24657 de 2023: Nulidad de la audiencia por violación del derecho de defensa

La sentencia n. 24657 del 21 de abril de 2023, depositada el 8 de junio de 2023, de la Corte de Casación, se inscribe en un contexto jurídico particularmente delicado, el de la disciplina emergente adoptada para hacer frente a la pandemia de Covid-19. En este caso específico, la Corte declaró la nulidad absoluta de una audiencia penal debido a la falta de participación del defensor de confianza, quien no pudo asistir debido a la ausencia de un enlace telemático autorizado.

El contexto de la sentencia

La decisión se basa en el artículo 23, apartado 5, del decreto ley n. 137 de 2020, que prevé la posibilidad de participación a distancia de los abogados, garantizando el derecho de defensa en un período en el que las medidas sanitarias limitaban los aglomeramientos. La Corte subrayó que la falta de preparación del enlace telemático violó el derecho de defensa del acusado, reconociendo su relevancia fundamental en el proceso penal.

Disciplina emergente para el contención de la pandemia de Covid-19 - Falta de preparación del enlace telemático autorizado para permitir la participación "a distancia" del defensor de confianza que lo había solicitado ex art. 23, apartado 5, d.l. n. 137 de 2020 - Violación del derecho de defensa - Existencia - Nulidad absoluta - Configurabilidad - Razones. En materia de disciplina emergente para la contención de la pandemia de Covid-19, es causa de nulidad absoluta e insanable de la audiencia ex art. 179, apartado 1, cod. proc. pen., así como de nulidad derivada de la sentencia pronunciada a su resultado la falta de participación en la primera del defensor de confianza del acusado, debido a la omisión en la preparación del enlace telemático autorizado, no observándose las modalidades de celebración adecuadas para salvaguardar el contradicción prescritas por el art. 23, apartado 5, d.l. 28 de octubre de 2020, n. 137.

Las implicaciones de la sentencia

Esta sentencia tiene importantes repercusiones en el sistema jurídico italiano, poniendo énfasis en las siguientes cuestiones:

  • Protección del derecho de defensa: La Corte reafirma que el derecho de defensa no puede ser comprometido, ni siquiera en situaciones de emergencia.
  • Obligación de medidas tecnológicas adecuadas: Las instituciones deben garantizar las infraestructuras necesarias para que los abogados puedan asistir a sus clientes.
  • Nulidad absoluta de la audiencia: El incumplimiento de las normas que regulan la celebración de audiencias conlleva la nulidad absoluta e insanable de la propia audiencia.

Conclusiones

En conclusión, la sentencia n. 24657 de 2023 representa un importante paso en la protección de los derechos de los acusados y de sus defensores. Resalta la importancia de garantizar que, incluso en contextos emergentes, el derecho de defensa siga siendo un pilar fundamental del proceso penal. La Corte de Casación, con esta decisión, no solo ha protegido la figura del defensor, sino que también ha llamado la atención sobre la necesidad de un adecuado apoyo tecnológico para las audiencias, para evitar situaciones de injusticia y violación de los derechos fundamentales.

Estudio Jurídico Bianucci