Comentario a la Sentencia n. 23931 de 2023: Delito Tentado y Competencia Territorial

La Sentencia n. 23931 del 24 de enero de 2023 representa un importante pronunciamiento de la Corte de Casación en materia de delito tentado y competencia territorial. Este pronunciamiento, que se centra en los criterios de identificación del último acto dirigido a cometer un delito, ofrece reflexiones fundamentales para los operadores del derecho y para cualquier persona interesada en las dinámicas del derecho penal.

El Contexto de la Sentencia

La Corte de Casación, con esta sentencia, ha declarado inadmisible el recurso, destacando que el último acto dirigido a cometer un delito tentado debe interpretarse en su dimensión naturalística. Esto significa que es necesario considerar el acto final en su intención de perpetrar el delito, incluso si no se ha alcanzado el objetivo criminal. La sentencia subraya, por lo tanto, que no es relevante si el acto puede ser atribuible a un delito autónomo, sino que es esencial que esté orientado finalísticamente a la comisión del delito en sí.

Delito tentado - Último acto dirigido a cometer el delito - Identificación - Criterios - Configurabilidad de delito autónomo - Irrelevancia - Supuesto. En materia de competencia territorial relativa a delito tentado, el último acto dirigido a cometer el delito, al que es necesario hacer referencia según el art. 8, párrafo 4, cod. proc. pen., debe entenderse en su dimensión naturalística y en cuanto orientado finalísticamente a la perpetración del delito respecto al cual la conducta no se ha completado o el evento no se ha producido, siendo indiferente la circunstancia de que pueda ser abstractamente atribuible a una figura autónoma de delito.

Implicaciones de la Sentencia

Esta sentencia tiene implicaciones significativas para la práctica judicial. En particular, aclara que los operadores del derecho deben prestar atención no solo al acto final, sino también a su finalidad. El análisis de la conducta debe realizarse con una visión integral, considerando los elementos que caracterizan el intento de delito.

  • La finalidad del acto: debe estar orientada a la comisión del delito.
  • La dimensión naturalística del acto: es fundamental comprender el contexto y las intenciones del agente.
  • La irrelevancia de la configurabilidad de un delito autónomo: lo que cuenta es el acto en relación al delito tentado.

Conclusiones

En conclusión, la Sentencia n. 23931 de 2023 ofrece una clara interpretación de los criterios de competencia territorial en caso de delito tentado. Invita a reflexionar sobre la importancia de considerar la dimensión finalística de los actos y su conexión con el delito tentado. Este enfoque no solo enriquece la jurisprudencia, sino que también proporciona herramientas útiles para una correcta aplicación del derecho penal.

Estudio Jurídico Bianucci