Comentario sobre la Sentencia n. 50320 de 2023: Impugnaciones Cautelares y Motivación del Juez

La reciente sentencia n. 50320 del 10 de noviembre de 2023 ofrece puntos significativos respecto a las impugnaciones cautelares reales en el ámbito penal. La Corte, presidida por A. C., ha establecido principios importantes sobre la necesidad de una motivación adecuada por parte del juez para las investigaciones preliminares, en particular en relación con el "periculum in mora". Este concepto se refiere al riesgo inminente de un daño que podría derivarse de una acción o de una situación específica y que justifica la adopción de medidas cautelares.

El Caso en Examen

El juez de las investigaciones preliminares había rechazado una solicitud de desalojo, pero la medida fue posteriormente impugnada. Sin embargo, la Corte confirmó la legitimidad de la declaración de inadmisibilidad del recurso cautelar por parte del tribunal de revisión. La cuestión central era si el vicio motivacional, es decir, la falta de una justificación suficiente del "periculum in mora", podía ser planteado por primera vez en la sede de apelación.

Orden de rechazo de la solicitud de desalojo del juez de las investigaciones preliminares carente de motivación sobre el "periculum in mora" - Falta de alegación del vicio motivacional ante el juez de las investigaciones preliminares - Planteamiento de la cuestión en sede de apelación cautelar - Declaración de inadmisibilidad del tribunal de la cautela - Legitimidad - Razones. En materia de impugnaciones cautelares reales, es legítima la declaración, por parte del tribunal de revisión, de inadmisibilidad del recurso cautelar contra la orden del juez de las investigaciones preliminares que rechaza la solicitud de desalojo, cuando se alegue la falta de motivación sobre el "periculum in mora" si no se ha planteado previamente la correspondiente excepción ante el juez de "primeras instancias", dado que la falta de motivación hace que la medida genética esté viciada de nulidad relativa, que, si no se alega de manera oportuna con la solicitud de desalojo, no puede ser alegada, por primera vez, con el recurso real.

El Papel de la Motivación

La sentencia subraya la importancia de la motivación en la medida del juez de las investigaciones preliminares. Según el Nuevo Código de Procedimiento Penal, es fundamental que las decisiones estén motivadas, en particular cuando se trata de medidas cautelares, que afectan profundamente los derechos de los sujetos involucrados. La Corte Constitucional ya ha afirmado que la ausencia de motivación puede conducir a la nulidad relativa de la medida.

  • El juez debe motivar adecuadamente el "periculum in mora".
  • La falta de motivación no puede ser alegada en apelación si no fue previamente impugnada.
  • El respeto de las garantías procesales es fundamental para la legitimidad de las medidas cautelares.

Conclusiones

En conclusión, la sentencia n. 50320 de 2023 representa una importante etapa en el debate jurídico en relación con las impugnaciones cautelares. Reitera la obligación del juez de proporcionar una motivación clara y precisa sobre el "periculum in mora", destacando las consecuencias de una falta de motivación. Los operadores del derecho deben prestar atención a estos aspectos, para que las garantías procesales sean siempre respetadas y los derechos de los interesados protegidos en cada fase del procedimiento.

Estudio Jurídico Bianucci