Análisis de la Sentencia n. 47339 de 2024: Dolo Alternativo y Tentativa en el Derecho Penal

La sentencia n. 47339 del 24 de septiembre de 2024 representa una intervención importante de la Corte de Casación en materia de dolo alternativo y tentativa, aclarando algunos aspectos cruciales del derecho penal italiano. En esta decisión, la Corte examinó un caso en el que el imputado, G. T., se había hecho responsable de un intento de homicidio, destacando la complejidad de las dinámicas que pueden surgir cuando se trata de intenciones alternativas.

¿Qué se entiende por dolo alternativo?

El dolo alternativo se produce cuando el agente prevé y acepta indiferentemente, como consecuencia de su conducta, dos o más eventos, en este caso un evento principal y uno secundario, considerado altamente probable. Este concepto es fundamental para comprender la sentencia en cuestión.

  • El primer evento es el acto violento deseado por el agente.
  • El segundo evento, aunque no sea el objetivo primario, es igualmente altamente probable y aceptado como consecuencia de las acciones.

La figura tratada en la sentencia

En el caso específico, G. T. disparó un tiro con un rifle que alcanzó a la víctima en un hombro, para luego perseguirla con un vehículo en un intento de atropellarla. La Corte consideró que la acción se había llevado a cabo indiferentemente para infligir una grave ofensa a la integridad física de la víctima o para provocarle la muerte. Este aspecto llevó a la Corte a concluir que el dolo alternativo es compatible con la tentativa, como lo prevé el artículo 43 del Código Penal.

Compatibilidad con el dolo alternativo - Existencia - Figura. El dolo alternativo, que ocurre cuando el sujeto agente prevé y quiere indiferentemente, como consecuencia de su conducta, junto a un primer evento apuntado, también un segundo evento considerado altamente probable, es compatible con la tentativa. (Figura relativa a un agente que disparó un tiro con un rifle que alcanzó a la víctima en un hombro, y posteriormente la persiguió al volante de un vehículo intentando atropellarla, en la que la Corte consideró que la acción se había llevado a cabo, indiferentemente, para provocar una grave ofensa a la integridad física del sujeto pasivo o para determinar su muerte).

Implicaciones jurídicas de la sentencia

Esta sentencia ofrece una importante reflexión sobre las implicaciones jurídicas del dolo alternativo en relación con la tentativa. Aclara que, en presencia de un intento delictivo, el dolo alternativo puede ser considerado una forma de intención, aceptando el riesgo de un resultado letal como una posible consecuencia de sus acciones.

Además, la Corte citó diversos precedentes jurisprudenciales, subrayando cómo los principios establecidos en esta sentencia están en línea con la tradición jurídica italiana y con las normativas europeas, contribuyendo así a una mayor coherencia en la aplicación de la ley.

Conclusiones

En conclusión, la sentencia n. 47339 de 2024 representa un paso significativo en la comprensión de la relación entre dolo alternativo y tentativa en el derecho penal. No solo aclara las condiciones en las que el dolo alternativo puede configurarse como parte de un intento delictivo, sino que también invita a una reflexión más amplia sobre la responsabilidad penal y las consecuencias de las acciones humanas. El análisis de tales casos es fundamental para garantizar que la justicia se administre de manera equitativa y precisa.

Estudio Jurídico Bianucci