Sentencia n. 29209 de 2024: Evasión y Constitución en Prisión, Reflexiones Jurídicas

La sentencia n. 29209 del 25 de junio de 2024, emitida por la Corte de Casación, se inserta en un contexto jurídico de particular relevancia, abordando el delicado tema de la constitución en prisión como circunstancia atenuante en el delito de evasión. Esta decisión, que anula parcialmente una sentencia anterior de la Corte de Apelación de Milán, ofrece importantes puntos de reflexión para juristas y ciudadanos.

El Caso y la Sentencia

En el caso en cuestión, el imputado, A. E. S., se había constituido en prisión siete meses después de su evasión. La Corte de Apelación había considerado tardía dicha constitución, excluyendo la aplicación de la atenuante prevista por el art. 385, párrafo cuarto, del Código Penal. Sin embargo, la Corte de Casación ha revertido esta decisión, estableciendo que para integrar la atenuante no es relevante el tiempo transcurrido entre la evasión y la posterior constitución.

Atenuante de la constitución en prisión - Intervalo temporal entre evasión y constitución - Relevancia - Exclusión. A efectos de la integración de la circunstancia atenuante especial del delito de evasión, prevista por el art. 385, párrafo cuarto, del código penal, es suficiente la voluntaria constitución en prisión antes de la sentencia de condena, sin que asuma relevancia el tiempo transcurrido desde la evasión. (Supuesto en el que se ha anulado la sentencia de mérito en la parte en que había considerado tardía la constitución en prisión del imputado, ocurrida siete meses después de la evasión).

Análisis de la Máxima

La máxima expresada por la Corte de Casación aclara un principio fundamental: la voluntad de constituirse en prisión, cuando ocurre antes de la condena, es suficiente para beneficiarse de la atenuante, independientemente del período de tiempo transcurrido desde la evasión. Este pronunciamiento se alinea con la jurisprudencia anterior, que ya ha abordado la cuestión de la atenuante en contextos similares.

  • Sentencia n. 32383 de 2008, Rv. 240644-01: confirma la importancia de la voluntad de constituirse.
  • Sentencia n. 29935 de 2022, Rv. 283721-01: análisis del concepto de arrepentimiento activo.
  • Sentencia n. 1560 de 2021, Rv. 280479-01: discusión sobre las circunstancias atenuantes en materia de delitos contra la administración de justicia.

Conclusiones

La sentencia n. 29209 de 2024 representa una importante evolución en la jurisprudencia italiana respecto al delito de evasión. Confirma que la actitud de quien decide constituirse debe ser incentivada y valorada, en lugar de ser severamente castigada por el mero lapso de tiempo transcurrido. Esta decisión no solo ofrece una clara interpretación de la norma, sino que también promueve un principio de rehabilitación y reintegración social, esencial en nuestro ordenamiento jurídico.

Estudio Jurídico Bianucci