Comentario a la Sentencia n. 28501 de 2024: Cultivo de Cáñamo y Controles de Policía

La sentencia n. 28501 de 2024 representa un importante avance en la comprensión de las normativas relacionadas con el cultivo de cáñamo en Italia. La Corte ha abordado la cuestión de los controles realizados en base al art. 4 de la ley n. 242 de 2016, destacando la distinción entre los controles de policía judicial y aquellos destinados a verificar la legalidad del cultivo de "cannabis sativa L".

El Contexto Legal de la Sentencia

La ley n. 242 de 2016 regula el cultivo de cáñamo para fines industriales y terapéuticos, estableciendo requisitos específicos para su legalidad. El control encargado al Cuerpo Forestal del Estado, ahora Carabineros Forestales, tiene como objetivo principal certificar el cumplimiento de dichos requisitos. La Corte ha aclarado que este tipo de control tiene una naturaleza diferente en comparación con el típico de la policía judicial, el cual está destinado a la recolección de pruebas para la determinación de delitos.

Cultivo de cáñamo - Procedimiento prescrito por el art. 4 ley n. 242 de 2016 - Controles encargados al Cuerpo Forestal del Estado - Control de policía judicial - Diversidad - Consecuencias. En materia de estupefacientes, el control encargado, ex art. 4, apartado 1, ley 2 de diciembre de 2016, n. 242, al Cuerpo Forestal del Estado (actualmente Carabineros Forestales), en relación con el cultivo de "cannabis sativa L", en tanto que está destinado a certificar el cumplimiento de las condiciones bajo las cuales la mencionada ley establece la legalidad de dicha actividad, tiene una naturaleza diferente en comparación con el control ordinario de policía, que está destinado a adquirir elementos de prueba para la determinación de delitos, por lo que no tiene relevancia, a efectos de la legitimidad del secuestro probatorio realizado en relación con el delito de cultivo ilícito de organismos vegetales de los cuales se pueden obtener sustancias estupefacientes, el incumplimiento, por parte de la policía judicial operante, del procedimiento contemplado por el mencionado art. 4.

Implicaciones de la Sentencia

Las consecuencias de esta sentencia son significativas para los operadores del sector y para los ciudadanos que se dedican al cultivo de cáñamo. En particular, la Corte ha establecido que el incumplimiento de los procedimientos prescritos por el art. 4 no puede por sí solo justificar el secuestro probatorio en caso de cultivo ilícito. Esto implica que, para la validez de una acción policial, es fundamental que el control se realice de acuerdo con las modalidades establecidas por la ley, con el fin de garantizar la legalidad de la actividad agrícola.

  • Distinguir entre controles de legalidad y controles de policía.
  • Implicaciones sobre el secuestro probatorio.
  • Refuerzo de la protección para los cultivadores de cáñamo.

Conclusiones

En definitiva, la sentencia n. 28501 de 2024 ofrece un importante esclarecimiento sobre las modalidades de control en el cultivo de cáñamo, destacando la importancia de seguir los procedimientos establecidos por la ley para evitar sanciones injustificadas. Este pronunciamiento no solo proporciona una mayor certeza jurídica a los operadores del sector, sino que también representa un paso hacia una gestión más equitativa y consciente de las normativas relacionadas con el cáñamo en Italia.

Estudio Jurídico Bianucci