Omisión de la tabla de juegos prohibidos: comentario sobre la sentencia n. 23947 de 2023

La reciente sentencia n. 23947 del 21 de marzo de 2023 ha suscitado un significativo interés en el ámbito de la seguridad pública y la regulación de los establecimientos públicos. En particular, la Corte ha abordado la cuestión de la omisión de la exposición de la tabla de juegos prohibidos, un aspecto crucial para las actividades comerciales que ofrecen juegos y apuestas. La decisión del tribunal de Palermo ha puesto de relieve las responsabilidades de los operadores y las sanciones previstas por la ley, ofreciendo reflexiones para todos aquellos que operan en el sector.

El contexto normativo

La sentencia en cuestión se basa en disposiciones contenidas en el Texto Único de las Leyes de Seguridad Pública (T.U.L.P.S.), en particular en los artículos 17, 110 y 221. Estos artículos regulan la exposición de la tabla de juegos prohibidos y las consecuencias legales en caso de incumplimiento. En particular, el artículo 110, párrafo 1 del r.d. 18 de junio de 1931, n. 773, requiere que los gestores de locales donde se realizan juegos de azar expongan visiblemente la tabla con los juegos prohibidos, mientras que el artículo 195 establece las modalidades de visado de la misma.

Exposición de la tabla de juegos prohibidos - Omisión - Delito de acuerdo con el art. 17 en relación con el art. 110, párrafo 1, T.U.L.P.S. – Existencia - Exposición sin las modalidades prescritas por el art. 195 del reglamento de ejecución – Sanción de acuerdo con el art. 221, párrafo 2, T.U.L.P.S. – Existencia. La omisión de la exposición de la tabla con la indicación de los juegos prohibidos por el Questore, prescrita por el art. 110, párrafo 1, r.d. 18 de junio de 1931, n. 773, es castigada por el art. 17 citado r.d., aplicándose, en cambio, la sanción de acuerdo con el siguiente art. 221, párrafo 2, citado r.d. en el caso de que la tabla, debidamente fijada, no se mantenga expuesta en un lugar visible o no esté correctamente visada según el art. 195 del reglamento de ejecución correspondiente.

Las implicaciones de la sentencia

La decisión del tribunal de Palermo destaca la importancia de respetar las normativas relacionadas con la exposición de la tabla de juegos prohibidos. La Corte ha establecido que la omisión de tal exposición constituye un delito, con las sanciones correspondientes. En particular, si la tabla no está fijada de manera visible o no está correctamente visada, el operador puede incurrir en sanciones severas, como se prevé en el artículo 221, párrafo 2 del T.U.L.P.S.

  • Responsabilidad de los operadores: cada gestor debe garantizar la correcta exposición de la tabla.
  • Sanciones aplicables: en caso de incumplimiento, pueden surgir sanciones penales y administrativas.
  • Controles por parte de las autoridades: es fundamental que las autoridades competentes realicen controles periódicos para garantizar el cumplimiento de las normativas.

Conclusiones

En conclusión, la sentencia n. 23947 de 2023 representa un importante recordatorio para todos los operadores, subrayando la necesidad de respetar las normativas en materia de juegos públicos. La correcta exposición de la tabla de juegos prohibidos no es solo una obligación legal, sino también una medida fundamental para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la legalidad de las actividades comerciales. Los operadores deben prestar atención a estas obligaciones para evitar consecuencias legales y sanciones que podrían comprometer su actividad.

Estudio Jurídico Bianucci