• via Alberto da Giussano, 26, 20145 Milano
  • +39 02 4003 1253
  • info@studiolegalebianucci.it
  • Abogado Penalista, Abogado de Familia, Abogado de Divorcios

Análisis de la Sentencia n. 33580 de 2023: Pruebas y modalidades en la asociación delictiva

La Sentencia n. 33580 del 6 de julio de 2023, emitida por la Corte de Casación, se centra en un tema crucial en el ámbito del derecho penal: la posibilidad de extraer la prueba de la existencia de una asociación delictiva a partir de la comisión de delitos específicos y de sus modalidades de ejecución. Esta decisión ofrece importantes puntos de vista para profesionales y estudiosos del sector, aclarando cómo la jurisprudencia puede evaluar la existencia de sociedades criminales.

El Contexto Jurídico

La Corte ha establecido que en materia de asociación delictiva, es lícito para el juez deducir la prueba de la existencia de la sociedad a partir de la comisión de delitos que forman parte de un programa común. Esto implica que el delito-medio, aunque sea autónomo respecto a los delitos-fines, permite al juez evaluar de manera global la operatividad de la asociación criminal. Este enfoque se basa en una lectura integrada de las normas, en particular el artículo 416 del Código Penal y el artículo 192 del Nuevo Código de Procedimiento Penal.

La Máxima de la Sentencia

Posibilidad de extraer la prueba del delito a partir de la comisión y de las modalidades de ejecución de los delitos fines - Existencia. En materia de asociación delictiva, se permite al juez, a pesar de la autonomía del delito-medio respecto a los delitos-fines, deducir la prueba de la existencia de la sociedad criminal a partir de la comisión de los delitos que forman parte del programa común y de sus modalidades ejecutivas, dado que, a través de ellos, se manifiesta en concreto la operatividad de la asociación.

Esta máxima destaca un principio fundamental: la conexión entre las acciones criminales y la organización subyacente. En otras palabras, las modalidades en las que se cometen los delitos pueden revelar la existencia de una estructura organizativa que coordina las actividades ilícitas. Es un enfoque que refleja la evolución del derecho penal hacia una mayor atención a la dinámica asociativa en lugar de la mera identificación de los delitos individuales.

Implicaciones Prácticas de la Sentencia

Las implicaciones de la sentencia son múltiples, tanto para los operadores del derecho como para los sujetos involucrados en procedimientos penales. Entre las principales consecuencias, podemos enumerar:

  • Fortalecimiento de la prueba indiciaria: el juez puede utilizar las modalidades de ejecución de los delitos como elementos de prueba.
  • Mayor responsabilidad para los miembros de asociaciones criminales: la prueba de su participación puede deducirse también de acciones individuales.
  • Posibilidad de aplicación de medidas cautelares más severas, dada la prueba consolidada de la existencia de una sociedad.

Conclusiones

La sentencia n. 33580 de 2023 representa un importante avance en la comprensión de la asociación delictiva y de las modalidades a través de las cuales el juez puede reconstruir la existencia de una sociedad criminal. Invita a reflexionar sobre la importancia de considerar no solo los actos ilícitos individuales, sino también el contexto y las modalidades que los caracterizan. En una época en la que las organizaciones criminales evolucionan continuamente, es fundamental que la jurisprudencia y la doctrina respondan con igual dinamismo, garantizando así una justicia más efectiva y adecuada a los desafíos contemporáneos.