Violencia Sexual y Consentimiento: Análisis de la Sentencia n. 47582 del 2024

La sentencia n. 47582 del 15 de octubre de 2024, emitida por el Tribunal de Casación, ha planteado importantes interrogantes respecto a la responsabilidad de los profesionales de la salud en relación con la libertad sexual de los pacientes. En particular, el Tribunal ha analizado el concepto de error sobre el consentimiento y los requisitos necesarios para que dicho error pueda considerarse relevante en el ámbito penal.

El Contexto de la Sentencia

El caso involucraba a un médico de cabecera acusado de violencia sexual en contra de una paciente. Durante una consulta, el médico había realizado un acto que afectaba la libertad sexual de la paciente sin proporcionar información adecuada sobre la naturaleza y las razones del tratamiento. El Tribunal examinó si la ausencia de consentimiento informado podía constituir un error sobre el consentimiento a los efectos del artículo 59, párrafo cuarto, del Código Penal.

La Máxima del Tribunal

Actos realizados en el ejercicio de la profesión sanitaria que inciden en la libertad sexual - Error sobre el consentimiento del que tiene derecho - Presupuestos - Información correcta sobre modalidades y razones de los tratamientos a realizar - Necesidad - Caso. En materia de violencia sexual, el error sobre el consentimiento del que tiene derecho al cumplimiento, por parte del médico, de actos que constituyen expresión de la profesión sanitaria, que, en el transcurso de una consulta, incidan en su libertad sexual, es relevante, a los efectos del art. 59, párrafo cuarto, del código penal, siempre que el sujeto agente haya proporcionado previamente al paciente información completa, actualizada y comprensible sobre las modalidades y las razones del tratamiento a realizar, de tal manera que le permita un efectivo ejercicio del derecho a la autodeterminación. (Caso en el que el Tribunal consideró inmunizada de censura la exclusión de la eximente putativa respecto a un médico de cabecera que, afirmando la necesidad de un control de ovarios sin explicar ni el tipo de maniobra a realizar, ni la conexión con la molestia estomacal denunciada, había introducido el dedo en la vagina de una paciente).

Implicaciones de la Sentencia

Esta sentencia tiene importantes implicaciones no solo para los profesionales de la salud, sino también para los pacientes. Aquí algunos puntos clave:

  • Información Completa: Es fundamental que los médicos proporcionen información clara y completa sobre los tratamientos propuestos, permitiendo así a los pacientes ejercer su derecho a la autodeterminación.
  • Responsabilidad del Profesional: Si el médico no proporciona información adecuada, no puede invocar el error sobre el consentimiento como eximente para actos que afectan la libertad sexual del paciente.
  • Reflejo Normativo: La sentencia llama la atención sobre la importancia de la correcta información en el contexto de la profesión sanitaria, destacando el respeto por las normas del Código Penal.

Conclusiones

La sentencia n. 47582 del 2024 representa un paso significativo en la protección de la libertad personal en el ámbito sanitario. Subraya la necesidad de una comunicación clara y transparente entre médico y paciente, evidenciando cómo la violación de este principio puede tener graves consecuencias legales. La responsabilidad profesional no puede ser eludida, y el consentimiento informado debe estar siempre en el centro de la práctica médica, garantizando así la dignidad y los derechos de los pacientes.

Estudio Jurídico Bianucci