Fraude en el comercio y marca CE: comentario sobre la sentencia n. 28704 de 2024

La sentencia n. 28704 del 5 de abril de 2024, emitida por la Corte de Casación, representa un importante esclarecimiento en materia de fraude en el ejercicio del comercio, en relación con la colocación de la marca CE en productos sin declaración de conformidad. Este tema es crucial para los operadores económicos, ya que las consecuencias legales pueden ser relevantes y conllevar sanciones penales.

El significado de la sentencia

La Corte ha establecido que la colocación de la marca CE en productos, sin la correcta documentación que acredite la declaración de conformidad, integra el delito de fraude en el comercio según el artículo 515 del Código Penal. En particular, la sentencia ha considerado un caso relacionado con lámparas LED, que resultaron no conformes a las normativas vigentes, al estar desprovistas del certificado de conformidad previsto por la directiva UE 2014/30.

Colocación de la marca "CE" en los productos puestos a la venta - Ausencia de la "declaración de conformidad" por parte del productor en el momento de la venta de los productos - Delito previsto en el art. 515, cod. penal. - Configurabilidad - Razones - Hechos. Integra el delito de fraude en el comercio la colocación de la marca "CE" en productos respecto a los cuales el operador económico, en el momento de la venta, carezca de documentación que acredite la "declaración de conformidad" del productor o del fabricante, tratándose de cosas de calidad diferente a la declarada, dado que dicha declaración constituye, según el Reglamento n. 765/2008/CE, una precondición necesaria para la marcación. (Hechos relativos a lámparas LED no respaldadas por certificado de conformidad a la directiva UE 2014/30, en que la Corte consideró irrelevante la producción solo en sede judicial del certificado, no hallado en el momento de la inspección).

Las implicaciones para los operadores económicos

La sentencia ofrece puntos de reflexión para los operadores económicos, en particular para aquellos que se ocupan de la importación y venta de productos. Aquí algunos puntos clave a considerar:

  • La necesidad de garantizar que todos los productos puestos a la venta estén acompañados de la correcta documentación de conformidad.
  • El riesgo de sanciones penales en caso de violación de las normativas europeas y nacionales relacionadas con la seguridad de los productos.
  • La importancia de realizar controles rigurosos sobre los proveedores y los materiales comercializados.

Conclusiones

En conclusión, la sentencia n. 28704 de 2024 subraya la importancia de la conformidad normativa en el comercio. Para evitar incurrir en sanciones y problemas legales, los operadores económicos deben prestar especial atención a la documentación necesaria para la colocación de la marca CE. La conciencia de las responsabilidades legales puede marcar la diferencia en la gestión de una actividad comercial.

Estudio Jurídico Bianucci