Sentencia n. 48448 de 2023: Aclaraciones sobre la agravante de pertenencia a asociación mafiosa

La reciente sentencia n. 48448 del 31 de octubre de 2023, depositada el 5 de diciembre de 2023, ha proporcionado una importante aclaración respecto a la configurabilidad de la agravante de pertenencia a asociación mafiosa en relación con los delitos contra el patrimonio, en particular la extorsión. Esta pronunciamiento de la Corte de Casación se inscribe en un contexto jurídico complejo y merece un análisis profundo para comprender completamente sus implicaciones.

El Contexto Jurídico de la Sentencia

La Corte ha declarado inadmisible el recurso presentado por A. G. en relación con la configuración de la agravante de la que habla el art. 628, párrafo tercero, n. 3, del Código Penal. La cuestión central se refería a la verificación de la pertenencia del agente a una asociación mafiosa. En particular, la Corte ha establecido que no es necesario que dicha pertenencia esté verificada con sentencia definitiva, sino que basta con que la verificación haya tenido lugar en el contexto del fallo de mérito.

Análisis de la Máxima

Agravante de pertenencia a asociación mafiosa - Verificación - Sentencia firme - Necesidad - Exclusión. A efectos de la configurabilidad de la agravante de la que habla el art. 628, párrafo tercero, n. 3, cod. penal, no es necesario que la pertenencia del agente a una asociación de tipo mafioso esté verificada con sentencia definitiva, sino que basta con que la verificación haya tenido lugar en el contexto del fallo de mérito en el que se aplica la mencionada agravante.

Esta máxima aclara un aspecto crucial de la ley italiana, ya que facilita la aplicación de la agravante en situaciones en las que la pertenencia mafiosa no ha sido verificada de manera definitiva. Esto significa que, para los jueces, es suficiente que haya pruebas e indicios suficientes para considerar que el acusado forma parte de una organización mafiosa, sin necesidad de una condena definitiva por tal pertenencia.

  • Esta interpretación se alinea con la normativa italiana, en particular con el art. 416 bis del Código Penal, que define la asociación mafiosa.
  • La sentencia refleja también el principio de prevención típico del derecho penal italiano, donde la lucha contra la mafia se considera una prioridad.
  • La jurisprudencia anterior ha respaldado esta interpretación, como se destaca en las sentencias N. 26542 de 2009 y N. 33775 de 2016.

Conclusiones

En conclusión, la sentencia n. 48448 de 2023 ofrece una importante clave de lectura para los operadores del derecho y para aquellos que se enfrentan a los delitos de extorsión relacionados con contextos mafiosos. La posibilidad de configurar la agravante sin una sentencia definitiva sobre la pertenencia mafiosa representa una medida significativa para la lucha contra la criminalidad organizada. Subraya la importancia de una intervención oportuna por parte de las autoridades judiciales al abordar fenómenos de gran relevancia social y jurídica.

Estudio Jurídico Bianucci