Estudio Jurídico Bianucci
La Sentencia n. 23522 de 2014: Medidas Cautelares e Indicios de Culpabilidad.

Análisis de la sentencia del Tribunal de Casación sobre el caso de fraude fiscal y la legitimidad de las medidas cautelares adoptadas, destacando los criterios de valoración de los indicios de culpabilidad.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia Cass. pen., Sez. III, n. 15231 de 2017: responsabilidad del contable e inducción en error.

Analicemos la sentencia del Tribunal de Casación que ha confirmado la condena de un contador por inducción al error, examinando los principios jurídicos involucrados y las implicaciones para los profesionales del sector.

Estudio Jurídico Bianucci
Cass. pen. n. 35353/2010: Aclaraciones sobre la procedibilidad de la querella en caso de estafa y falsificación.

Analicemos la sentencia Cass. pen. n. 35353/2010, que ofrece puntos importantes sobre la procedibilidad de los delitos de estafa y falsificación, destacando la necesidad de una correcta imputación por parte del fiscal y el papel de la remisión de la querella.

Estudio Jurídico Bianucci
Cass. pen. n. 20822/2024: Compensación indebida y responsabilidad penal en el contexto tributario.

La reciente sentencia de la Corte Suprema ofrece importantes aclaraciones sobre la responsabilidad penal por violaciones tributarias y sobre el uso de créditos de IVA inexistentes. Se analizan las implicaciones legales y las consecuencias para los empresarios involucrados.

Estudio Jurídico Bianucci
Cass. pen., Sez. III, Sent. n. 530 de 2025: Reflexiones sobre la responsabilidad por la omisión del pago de retenciones.

Analizamos la reciente sentencia del Tribunal de Casación que anuló la condena por omisión de pago de retenciones, destacando los problemas relacionados con la prueba de las certificaciones y las modificaciones de la imputación.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia Cass. pen. n. 20571 de 2024: Reflexiones sobre las Violaciones Tributarias.

Análisis de la reciente sentencia del Tribunal de Casación que confirma la condena por delitos fiscales, destacando la responsabilidad penal y las pruebas necesarias para la configurabilidad del delito.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. pen., Sez. III, n. 36333 de 2024: La Prescripción y las Violaciones Tributarias.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación aborda el tema de la prescripción en materia tributaria y la responsabilidad penal del imputado por el uso de facturas por operaciones inexistentes, aclarando las disposiciones normativas y los principios jurídicos aplicables.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. pen., Sez. III, n. 33213 de 2024: Ne bis in idem y responsabilidad tributaria.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación aborda cuestiones relevantes sobre el principio de ne bis in idem en materia tributaria y sobre la responsabilidad de los administradores en caso de ilícitos fiscales.

Estudio Jurídico Bianucci
Cass. pen., Sez. III, Sent. n. 526/2025: Reflexiones sobre la responsabilidad penal por evasión fiscal.

Analicemos la sentencia n. 526 de la Corte de Casación de 2025, que ofrece importantes consideraciones sobre la responsabilidad de los administradores en caso de evasión fiscal y sobre la aplicación de los umbrales de punibilidad.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 30092/2024 de la Cassación: Medidas Cautelares y Compensaciones Indebidas.

La sentencia n. 30092 de 2024 de la Corte de Casación ofrece puntos significativos sobre la calificación de las medidas cautelares en caso de violaciones tributarias. Un análisis sobre responsabilidad y umbrales de punibilidad.