Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 47687/2024: Revocación de la rehabilitación y nueva condena.

Análisis de la sentencia n. 47687 del 22 de noviembre de 2024, que aclara los criterios para la revocación de la rehabilitación en caso de nuevas condenas por delitos unificados por el vínculo de la continuidad.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 47388 de 2024: Competencia en Materia de Secuestro Preventivo.

Análisis de la sentencia n. 47388 de 2024 en relación con la competencia del presidente del tribunal sobre la oposición al decreto de liquidación propuesta por el administrador judicial en el contexto de la incautación preventiva.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 47383 de 2024: Secuestro y Oposición en el Derecho Penal.

Analicemos la sentencia n. 47383 de 2024, que aclara aspectos importantes en relación con el secuestro destinado a la confiscación y la incompatibilidad del juez en el proceso de oposición.

Estudio Jurídico Bianucci
Obligación de comunicación de las variaciones patrimoniales: comentario sobre la Sentencia n. 45781 de 2024.

La sentencia n. 45781 de 2024 aclara la obligación de comunicar las variaciones patrimoniales incluso durante la suspensión de la medida de prevención, con importantes implicaciones para los sujetos involucrados.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 47344 de 2024: Remisión e Irrevocabilidad de la Responsabilidad Afirmada.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara las implicaciones de la anulación parcial en relación con el tratamiento sancionador y el régimen de procedibilidad del delito, proporcionando indicaciones fundamentales para la comprensión de la estabilidad de las afirmaciones de responsabilidad.

Estudio Jurídico Bianucci
Medidas cautelares y impugnación: comentario a la Sentencia n. 44060 de 2024.

Analizamos la reciente sentencia n. 44060 de 2024 sobre las medidas cautelares personales y los modos de impugnación, aclarando las condiciones para la solicitud de revisión y las diferencias entre las medidas cautelares originarias y las autónomas.

Estudio Jurídico Bianucci
Cass. pen., Sez. VI, Sent., n. 35031/2024: Peculado y Ofensividad de la Conducta.

Análisis de la sentencia n. 35031 del Tribunal de Casación sobre el delito de peculado, destacando la importancia de la evaluación de la ofensividad y del valor de los bienes sustraídos en un contexto público.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia Cass. pen. n. 30051 de 2022: responsabilidad médica y culpa profesional.

Analizamos el caso de M.V., cirujano endoscopista, condenado por culpa profesional tras una operación que llevó a la muerte de una paciente nonagenaria, y las implicaciones legales relacionadas con la responsabilidad médica.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario sobre la Sentencia Cass. pen., Sez. IV, n. 24569 de 2024: Asociación para Delinquir y Corrupción.

Un análisis exhaustivo de la sentencia del Tribunal de Casación sobre el caso de A.A., carabinero acusado de complicidad externa en asociación mafiosa y corrupción, destacando los principios jurídicos aplicados y las implicaciones legales.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la sentencia Cass. pen., Sez. VI, n. 48745 de 2023: la configurabilidad del favorecimiento.

Analizamos la reciente sentencia del Tribunal de Casación sobre el favorecimiento, destacando las implicaciones jurídicas y las consideraciones sobre la configurabilidad del delito en relación con las declaraciones realizadas ante la Policía Judicial.