Intento de extorsión en perjuicio de familiares: comentario a la sentencia n. 49651 de 2023

La reciente sentencia n. 49651 del 19 de octubre de 2023 de la Corte de Casación se pronunció sobre un tema delicado y de relevante interés en el derecho penal italiano: la procedibilidad a querella en caso de intento de extorsión entre familiares. Este caso, de hecho, no solo aclara la aplicación del art. 649 del Código Penal, sino que también ofrece importantes puntos de reflexión sobre las dinámicas familiares y sobre la violencia que puede manifestarse en contextos privados.

El contexto jurídico de la sentencia

La Corte anuló sin remisión la decisión del Tribunal de Catanzaro, estableciendo que la procedibilidad a querella prevista por el art. 649 del código penal se aplica también en el caso en que las conductas amenazantes se realicen mediante violencia sobre las cosas. En esta situación, el imputado había dañado el automóvil de su hermana no conviviente, un acto que, aunque tenía como objetivo intimidar, no había sido formalmente denunciado por la víctima.

PENALIDAD - Intento de extorsión en perjuicio de familiares - Procedibilidad a querella ex art. 649 del código penal en caso de amenaza realizada mediante el daño de objetos - Existencia - Supuesto. En materia de intento de extorsión en perjuicio de familiares, la procedibilidad a querella prevista por el art. 649 del código penal encuentra aplicación también en el caso en que las conductas amenazantes se realicen mediante violencia sobre las cosas. (Supuesto en el que el imputado había dañado el automóvil de su hermana no conviviente).

Implicaciones de la sentencia

Esta sentencia tiene implicaciones significativas para el derecho penal. En primer lugar, reitera el principio según el cual la violencia, incluso si está dirigida a bienes materiales, puede configurar una amenaza en el ámbito familiar. Además, el reconocimiento de la procedibilidad a querella en tales circunstancias indica que el legislador pretende proteger las relaciones familiares, garantizando que las víctimas de tales conductas puedan ejercer su derecho a denunciar.

  • La violencia sobre las cosas como instrumento de intimidación.
  • La necesidad de una querella para proceder penalmente.
  • Reflexiones sobre las dinámicas familiares y su protección jurídica.

Conclusiones

La sentencia n. 49651 de 2023 representa un paso importante en la jurisprudencia italiana respecto al intento de extorsión entre familiares. No solo aclara la aplicación de la ley en situaciones de violencia doméstica, sino que también invita a reflexionar sobre la importancia de un sistema jurídico que proteja a los miembros más vulnerables de las familias. Es crucial, por lo tanto, que las víctimas de tales actos se sientan motivadas a denunciar, para que la ley pueda cumplir su papel de protección y justicia.

Estudio Jurídico Bianucci