Estudio Jurídico Bianucci
La sentencia n. 27090 de 2024: Reflexiones sobre la concusión y el peculado.

Análisis de la reciente sentencia del Tribunal de Casación que ha reformado las condenas por concusión y peculado, poniendo énfasis en la distinción entre inducción indebida y concusión. Descubramos los detalles y las implicaciones jurídicas de este importante veredicto.

Estudio Jurídico Bianucci
Cass. pen., Sez. II, Sentencia n. 30446 de 2024: Reflexiones sobre las Asociaciones de Tipo Mafioso.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación aborda el tema de la responsabilidad penal en relación con las asociaciones de tipo mafioso, destacando la necesidad de pruebas concretas para afirmar la existencia de un papel activo en el sodalicio. Se analizan las implicaciones de dicha decisión para los derechos de defensa y la evaluación de las pruebas.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. pen. n. 43745 de 2024: Extorsión y responsabilidad penal.

La Corte Suprema ha declarado inadmisibles los recursos de A.A. y B.B. por extorsión, examinando la suficiencia de las pruebas y el cumplimiento de las normas procesales. Descubramos los detalles de la sentencia y las implicaciones legales.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia de la Corte de Casación n. 46026 de 2023: Medidas Cautelares y Favoritismos.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación sobre el caso de favorecimiento y medidas cautelares ofrece puntos importantes sobre la configurabilidad del delito y las necesidades cautelares. Un análisis profundo de las motivaciones y de las implicaciones legales.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. pen., Sez. III, n. 6846 de 2024: Medidas Cautelares y Favorecimiento de la Latitanza.

Una reciente sentencia del Tribunal de Casación analiza las medidas cautelares aplicadas a una mujer acusada de favorecer la fuga de un jefe de clan mafioso, destacando la importancia de la gravedad indiciaria y de las necesidades cautelares.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia del Tribunal de Casación penal n. 49202/2023: Detención y Tráfico de Sustancias Estupefacientes.

Análisis de la sentencia de la Corte de Casación n. 49202 de 2023, que confirma la condena por posesión de sustancias estupefacientes y discute las modalidades de evaluación de la conciencia y de la pena.

Estudio Jurídico Bianucci
Concurrencia de personas en el delito: análisis de la sentencia Cass. pen., Sez. IV, n. 42189 de 2023.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación proporciona importantes aclaraciones sobre la participación de personas en el delito de posesión de sustancias estupefacientes y sobre la distinción entre participación y favorecimiento.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia Cass. pen. n. 29549/2020: Corrupción de Funcionario Público y Pluralidad de Actos.

Análisis de la sentencia del Tribunal de Casación que anuló la condena por corrupción de un agente de la policía penitenciaria, aclarando los límites de la continuación del delito. Un caso que destaca la importancia de la motivación y de la prueba en el derecho penal.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia Cass. pen., Sez. VI, n. 35366 de 2024: Peculado y Calidad de Funcionario Público.

Analicemos la reciente sentencia del Tribunal de Casación que confirmó la condena por peculado de un empleado de Correos Italianos, aclarando la distinción entre servicios públicos y privados y la calificación de funcionario público.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. pen. n. 33655 de 2020: Corrupción de Funcionario Público.

Un análisis sobre la sentencia del Tribunal de Casación referente a la corrupción de funcionarios públicos, destacando las dinámicas legales y las evaluaciones jurisprudenciales que se derivan.