• via Alberto da Giussano, 26, 20145 Milano
  • +39 02 4003 1253
  • info@studiolegalebianucci.it
  • Abogado Penalista, Abogado de Familia, Abogado de Divorcios
Sentencia n. 17211 de 2022: la responsabilidad del autor mediado en los delitos tributarios.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara el concepto de autor mediato en los delitos fiscales, destacando las implicaciones legales para quienes utilizan documentación falsa para evadir impuestos.

Sentencia n. 16138 de 2022: La validez de la renuncia a la suspensión de los plazos procesales.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara que, en caso de asistencia legal por parte de dos defensores, la renuncia a la suspensión de los plazos procesales puede ser válida incluso si es realizada por solo uno de ellos. Un análisis profundo del principio jurídico involucrado.

Análisis de la Sentencia n. 16131 de 2022: Impugnación y Renuncia en el Derecho Penal.

La sentencia n. 16131 de 2022 aclara la distinción entre la solicitud de absolución del Fiscal General y la renuncia a la apelación, proporcionando importantes reflexiones para el derecho penal italiano.

Sentencia n. 17015 de 2022: Activo Rehabilitación y Delitos Tributarios.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara la aplicabilidad de la circunstancia atenuante del arrepentimiento activo en los delitos tributarios, destacando las diferencias con las normas generales. Descubramos juntos el significado de esta importante decisión.

Análisis de la Sentencia n. 14980/2022: La importancia de la evaluación autónoma en las medidas cautelares.

La reciente sentencia n. 14980 de 2022 pone de relieve la obligación del juez de realizar una valoración autónoma de los elementos que fundamentan las medidas cautelares, un aspecto crucial en el derecho penal italiano.

Comentario sobre la Sentencia n. 16140 de 2022: La Nombramiento del Defensor para Investigados Huidos.

La reciente sentencia n. 16140 de 2022 aclara los límites de la facultad de nombramiento del defensor por parte de los parientes próximos en caso de fuga, subrayando la importancia de la personalidad jurídica del investigado y las normas procesales vigentes.

Análisis de la Sentencia n. 15256/2023: Medidas Cautelares y Poderes del Tribunal de Revisión.

Exploramos la sentencia n. 15256 de 2023, que aclara los límites del tribunal de revisión en relación con la apelación contra la prisión preventiva. Un análisis profundo que ayuda a comprender los derechos de los investigados y el procedimiento legal.

Responsabilidad penal del legal responsable en materia de productos alimentarios: comentario a la sentencia n. 13784 de 2023.

La sentencia n. 13784 de 2023 aclara la responsabilidad del abogado de una empresa en caso de productos alimentarios no conformes, destacando las condiciones para la delegación de funciones y el papel de la supervisión.

Comentario sobre la Sentencia n. 17400 de 2023: Contaminación Ambiental y sus Elementos Constitutivos.

Análisis de la sentencia n. 17400 de 2023 sobre el delito de contaminación ambiental según el art. 452-bis del Código Penal. Profundizamos en sus elementos constitutivos y las implicaciones legales.

Facturas Sujetivamente Falsas: Comentario a la Sentencia n. 16576 de 2023

La sentencia n. 16576 de 2023 de la Corte de Casación aclara la configurabilidad del delito de emisión de facturas falsas, incluso en ausencia de evasión fiscal concreta. Profundicemos en los detalles y las implicaciones legales.