Estudio Jurídico Bianucci
La sentencia n. 44959 de 2024: El papel de la motivación en las violaciones fiscales.

Análisis de la sentencia n. 44959 de 2024 del Tribunal de Casación sobre la ocultación de documentación contable y la importancia de la motivación en el proceso penal.

Estudio Jurídico Bianucci
Cass. pen., Sez. III, Sent. n. 18214/2024: aclaraciones sobre la responsabilidad de los sustitutos de impuestos.

La reciente sentencia de la Corte Suprema se centra en la importancia de la emisión de certificaciones a los sustitutos de impuesto, destacando las consecuencias penales en caso de omisión del pago de las retenciones. Un análisis profundo de las normas y de la jurisprudencia en la materia.

Estudio Jurídico Bianucci
Cass. pen., Sez. III, n. 36329/2024: La importancia de la confiscación obligatoria en el derecho penal tributario.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación subraya la obligatoriedad de la confiscación de los beneficios ilícitos y la importancia de las penas accesorias en el derecho penal tributario, ofreciendo puntos de reflexión para juristas y contribuyentes.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. pen., Sez. III, n. 37642 de 2024: Evasión Fiscal y Rol de los Profesionales.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara las responsabilidades penales en caso de evasión fiscal y la importancia de la correcta documentación contable. Exploremos las implicaciones legales para los profesionales involucrados.

Estudio Jurídico Bianucci
Cassación Penal n. 39971 de 2024: Análisis de la responsabilidad por violaciones tributarias.

La reciente sentencia de la Corte de Casación Penal n. 39971 de 2024 plantea importantes cuestiones sobre la legitimidad de los recursos en materia tributaria, aclarando los roles y responsabilidades de los órganos de la fiscalía y las modalidades de impugnación de los delitos fiscales.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. pen. n. 41721/2024: Evasión Fiscal y Responsabilidad del Representante Legal.

La sentencia de la Corte de Casación n. 41721 de 2024 ofrece puntos significativos sobre la responsabilidad penal en materia fiscal, destacando la distinción entre el patrimonio personal y el societario. Un análisis profundo de los principios jurídicos involucrados.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia Cass. pen., Sez. III, n. 33873 de 2024: Reflexiones sobre Fraude y Compensación Indebida.

Analicemos la reciente sentencia de la Corte de Casación que ha abordado los temas del fraude agravado y de la compensación indebida, destacando las implicaciones legales y las decisiones del Tribunal de Caltanissetta.

Estudio Jurídico Bianucci
Bancarrota fraudulenta: comentario a la sentencia de la Corte de Apelación de Taranto n. 488 de 2024.

Análisis de la reciente sentencia de la Corte de Apelación de Taranto sobre el delito de bancarrota fraudulenta documental, destacando las responsabilidades de los administradores de derecho y de hecho y las implicaciones legales.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 4004 de 2024 de la Corte de Apelación de Roma: Implicaciones de la Bancarrota Documental Fraudulenta.

El análisis de la sentencia n. 4004 de 2024 de la Corte de Apelación de Roma ofrece importantes perspectivas sobre los delitos de quiebra documental y las responsabilidades de los administradores, ilustrando las dinámicas legales y las consecuencias para quienes desempeñan roles formales sin una gestión efectiva.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la sentencia n. 53/2023 de la Corte de Apelación de Roma: quiebra fraudulenta y responsabilidad del liquidador.

La sentencia n. 53 de la Corte de Apelación de Roma del 15 de febrero de 2023 ofrece importantes reflexiones sobre la responsabilidad del liquidatore en caso de quiebra fraudulenta. La decisión destaca la distinción entre quiebra simple y fraudulenta, analizando los requisitos de dolo y las irregularidades contables.