Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia Cass. pen., Sez. VI, n. 37154 de 2023: Medidas cautelares y favorecimiento mafioso.

Analicemos la reciente sentencia del Tribunal de Casación que ha confirmado la aplicación de la detención domiciliaria a cargo de A.A., acusada de favorecer a un prófugo. Profundicemos en los motivos de la decisión y el contexto jurídico de referencia.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario sobre la Sentencia Cass. pen. n. 41120 de 2024: Análisis del Favorecimiento y Homicidio.

La sentencia de la Corte Suprema de Casación ofrece puntos significativos sobre la configurabilidad del delito de favorecimiento y sobre la atenuante de la provocación, aclarando las dinámicas del caso y los principios jurídicos aplicables.

Estudio Jurídico Bianucci
Corrupción de Funcionario Público: Análisis de la Sentencia Cass. pen., Sez. VI, n. 11626 de 2020.

La sentencia del Tribunal de Casación sobre el caso de corrupción en actos judiciales ofrece importantes puntos de reflexión sobre la calificación de funcionario público y sobre la responsabilidad de las empresas involucradas. Un análisis detallado de las implicaciones legales y de las normas en juego.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. pen. n. 20064 de 2024: Calumnias y Asociación Mafiosa.

La reciente sentencia de la Corte de Casación ofrece puntos cruciales sobre la configurabilidad de la calumnia y sobre la agravante de favorecimiento de la asociación mafiosa, analizando los comportamientos del investigado A.A. y las implicaciones legales de sus declaraciones.

Estudio Jurídico Bianucci
La prescripción penal según la Cassación: análisis de la sentencia n. 25912 de 2021.

En este artículo analizamos la sentencia n. 25912 de la Corte de Casación, que aclara las dinámicas de la prescripción penal, las implicaciones para los delitos de corrupción y perturbación de la licitación, y el papel de la confiscación por equivalente.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. pen., Sez. V, n. 8928 de 2024: Concurso Externo en Asociación Mafiosa.

La sentencia del 29 de febrero de 2024 de la Corte de Casación ofrece puntos significativos sobre la configuración de la complicidad externa en asociación mafiosa y sobre las medidas cautelares. Un análisis profundo del caso de A.A. y de las implicaciones jurídicas surgidas.

Estudio Jurídico Bianucci
Cassación Penal n. 3448/2024: Análisis de la Concurrencia de Personas en el Delito Continuado.

La reciente sentencia de la Corte de Casación n. 3448 de 2024 ofrece importantes puntos de reflexión sobre la complicidad en el delito y sobre la eximente del consentimiento en contextos de fraude asegurador, planteando interrogantes sobre la responsabilidad individual y sobre la aplicación de las circunstancias atenuantes.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. Pen., Sez. VI, n. 3750 de 2021: Reflexiones sobre la Concusión e Inducción Indebida.

La sentencia de la Corte de Casación de 2021 ofrece importantes puntos de reflexión sobre la distinción entre inducción indebida e instigación a la corrupción, aclarando las modalidades de configuración de los delitos y el uso de las pruebas en el procedimiento penal.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia Cass. pen., Sez. VI, n. 41498/2024: Medidas Cautelares y Asociaciones Mafiosas.

La sentencia de la Corte Suprema del 30 de octubre de 2024 ofrece puntos importantes sobre la evaluación de las medidas cautelares en caso de asociaciones mafiosas, aclarando el papel del juez y las evidencias indiciarias en el contexto normativo italiano.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la sentencia Cass. pen., Sez. VI, n. 41110 de 2014: concusión y extorsión en el empleo público.

Análisis de la sentencia del Tribunal de Casación sobre el caso de concusión y extorsión dentro de la Comisión para el Ordenamiento del Territorio del Ayuntamiento de Arezzo. Reflexiones sobre la responsabilidad penal y las implicaciones jurídicas.