• via Alberto da Giussano, 26, 20145 Milano
  • +39 02 4003 1253
  • info@studiolegalebianucci.it
  • Abogado Penalista, Abogado de Familia, Abogado de Divorcios
Comentario a la sentencia n. 35682 de 2023: Reforma de las medidas alternativas a la detención.

La reciente sentencia n. 35682 de 2023 marca una importante evolución en el tratamiento de las medidas alternativas a la detención para los condenados por delitos obstativos, destacando el nuevo papel del juez y la correspondiente presunción de vínculos con la criminalidad organizada.

Comentario a la Sentencia n. 36377 de 2023: Revocación de la Suspensión Condicional de la Pena y Reparación.

Analizamos la sentencia n. 36377 de 2023, que aclara las consecuencias del incumplimiento de las obligaciones de indemnización para la revocación de la suspensión condicional de la pena. Una importante reflexión para juristas y ciudadanos.

Comentario a la sentencia n. 36379 de 2023: Sanciones sustitutivas y libertades suspendidas.

La reciente sentencia n. 36379 de 2023 del tribunal de Venecia aclara los límites de las sanciones sustitutivas en relación con los condenados con sentencias irrevocables. Un análisis de la normativa transitoria y de sus implicaciones.

Análisis de la Sentencia n. 36378 de 2023: Revocación de la suspensión condicional de la pena.

Un análisis profundo de la sentencia del Tribunal de Casación que aclara los presupuestos para la revocación de la suspensión condicional de la pena, destacando las implicaciones jurídicas y prácticas en el ámbito penal.

Celos y justificación de las atenuantes: comentario a la sentencia n. 36364 de 2023.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara las implicaciones jurídicas de los celos en el contexto de las circunstancias atenuantes, estableciendo una importante distinción entre motivos para delitos y estados emocionales.

Comentario a la Sentencia n. 36064 de 2023: Legitimación para la Impugnación en el Secuestro Preventivo.

La sentencia n. 36064 de 2023 ofrece importantes aclaraciones sobre la legitimación para recurrir en caso de embargo preventivo de bienes societarios, destacando el papel crucial del administrador judicial.

Sentencia n. 34607 de 2023: Reconocimiento de las sentencias extranjeras y efectos penales.

La reciente sentencia n. 34607 de 2023 aclara cómo las sentencias extranjeras no pueden ser consideradas no ejecutivas en el contexto de la cancelación del historial judicial, estableciendo importantes principios sobre la reincidencia y los efectos penales.

Sentencia n. 16676 de 2023: Análisis de la prohibición de reformatio in peius y de las circunstancias atenuantes genéricas.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara los límites del poder del juez de reenvío en caso de anulación parcial de la pena, destacando la prohibición de reformatio in peius y las implicaciones de las circunstancias atenuantes genéricas.

Notificaciones por correo: análisis de la sentencia n. 14033 de 2022.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara las modalidades de perfeccionamiento del procedimiento de notificación de actos por correo, subrayando la importancia de la certificación por parte del operador postal.

Comentario a la Sentencia n. 16022 de 2023: Implicaciones del Recurso de Casación en Materia de Delitos Unificados.

Analicemos la sentencia n. 16022 de 2023, que aclara la admisión del recurso de casación en caso de condena por delitos unificados por continuación, con especial atención a los efectos sobre los delitos satélite y sobre la prescripción.