Recursos de casación en derecho y jurisprudencia

Descubre en esta página filtrada del blog del Studio Legale Bianucci todos los artículos y análisis sobre recursos de casación en derecho y jurisprudencia.

Estudio Jurídico Bianucci
Competencia territorial en los delitos tributarios: análisis de la Cass. pen., Sez. III, n. 32280 de 2024.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara los criterios de competencia territorial en los delitos de omisión de pago del IVA, destacando el contraste jurisprudencial y la importancia del lugar de comprobación.

Estudio Jurídico Bianucci
Quiebra y Delitos Tributarios: Análisis de la Sentencia Cass. pen., Sez. III, n. 24255 de 2024.

La sentencia de la Corte de Casación del 14 de febrero de 2024 ofrece puntos importantes sobre la aplicación de las normas penales en materia de quiebra y violaciones fiscales. Se analizan las responsabilidades de los administradores y las peculiaridades de los delitos fiscales en relación con la quiebra.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia Cass. pen. n. 26527 de 2024: Cuestiones de Proporcionalidad en la Sanción Fiscal.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación ofrece puntos significativos sobre la cuestión de la proporcionalidad de las sanciones en materia tributaria, profundizando en las dinámicas entre la sanción penal y administrativa y el principio del ne bis in idem.

Estudio Jurídico Bianucci
Prescripción penal: un análisis de la sentencia n.º 36475 de 2024.

La reciente sentencia de la Corte de Casación ofrece puntos significativos sobre el tema de la prescripción de los delitos tributarios y sobre la interpretación de las normas relativas a contratos simulados y confiscaciones.

Estudio Jurídico Bianucci
Cass. pen., Sez. III, Sent. n. 18214/2024: aclaraciones sobre la responsabilidad de los sustitutos de impuestos.

La reciente sentencia de la Corte Suprema se centra en la importancia de la emisión de certificaciones a los sustitutos de impuesto, destacando las consecuencias penales en caso de omisión del pago de las retenciones. Un análisis profundo de las normas y de la jurisprudencia en la materia.

Estudio Jurídico Bianucci
Quiebra fraudulenta: análisis de la sentencia Cass. pen. n. 36040/2024.

La sentencia de la Corte de Casación del 26 de septiembre de 2024 ofrece importantes aclaraciones sobre la configurabilidad de la bancarrota fraudulenta y sobre la interpretación de las operaciones intragrupo, subrayando la responsabilidad de los administradores y los beneficios compensatorios.

Estudio Jurídico Bianucci
Bancarrota fraudulenta y documental: comentario a la sentencia Cass. pen. n. 45044/2022.

Un análisis de la sentencia Cass. pen. n. 45044/2022 que trata de la bancarrota fraudulenta y documental, destacando vicios de motivación y responsabilidad de los administradores. Temas cruciales para la jurisprudencia italiana.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. pen., Sez. V, n. 38136 de 2024: Bancarrota Fraudulenta y Vicios de Motivación.

La sentencia n. 38136 de la Corte de Casación de 2024 aclara los límites entre la bancarrota fraudulenta y la simple, destacando la importancia de la motivación en sede de apelación y los requisitos para la configurabilidad del delito.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la sentencia Cass. pen. n. 40732 de 2024: Análisis de la bancarrota fraudulenta.

La sentencia de la Corte de Casación sobre el caso de quiebra fraudulenta ofrece importantes puntos de reflexión sobre la responsabilidad de los administradores y las consecuencias de las distracciones patrimoniales.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. pen., Sez. V, n. 37159 de 2024: Bancarrota Fraudulenta y Responsabilidad de los Administradores.

La reciente sentencia de la Corte Suprema de Casación ofrece importantes aclaraciones sobre la responsabilidad penal de los administradores en caso de bancarrota fraudulenta, destacando aspectos críticos sobre la motivación y el elemento subjetivo del delito.