Cass. civ. n. 28722/2024: responsabilidad civil y nexo de causalidad en los accidentes de tráfico

La sentencia n. 28722 del 7 de noviembre de 2024 de la Corte de Casación representa un importante avance en la comprensión de la responsabilidad civil relacionada con los accidentes de tráfico. En particular, la Corte ha abordado el tema del nexo de causalidad entre el mal funcionamiento de los airbags y los daños sufridos por un automovilista en un accidente. La decisión ofrece consideraciones significativas para abogados y operadores del sector legal.

El caso tratado

En el caso examinado, A.A. y B.B. presentaron un recurso contra la sentencia de la Corte de Apelación de Venecia, que había confirmado el rechazo de la solicitud de indemnización por daños causados por el mal funcionamiento de los airbags laterales de un vehículo Opel Corsa. La Corte de Apelación había considerado que no existía un nexo causal entre el mal funcionamiento de los airbags y las lesiones sufridas por B.B. durante el siniestro de 2008.

En materia de responsabilidad civil, no se puede negar el nexo etiológico entre conducta y daño solo porque existan varias causas posibles y alternativas.

Los motivos del recurso

El recurso presentado por A.A. y B.B. se basó en tres motivos principales:

  • Violación del art. 2043 c.c. y de los arts. 40 y 41 c.p., subrayando que el nexo de causalidad no debe ser excluido por la presencia de causas concurrentes.
  • Falseamiento de la prueba, en particular respecto a la CTU, que indicaba un vínculo entre el mal funcionamiento de los airbags y las lesiones.
  • Violación de los arts. 1223 y 2056 c.c., afirmando que la falta de prueba cierta de las lesiones evitables no excluye el daño indemnizable.

La decisión de la Corte de Casación

La Corte acogió el recurso, destacando que el nexo de causalidad en sede civil debe ser evaluado según la regla de "más probable que no". Subrayó cómo el juez de mérito debe considerar la totalidad de las pruebas y no limitarse a un examen aislado de los elementos individuales. En presencia de causas concurrentes, corresponde al juez determinar cuál es la hipótesis más probable que explica el daño sufrido.

En particular, la Corte observó que la sentencia de la Corte de Apelación había desatendido los principios en materia de nexo causal, ya que no se había considerado adecuadamente la posibilidad de que el mal funcionamiento de los airbags pudiera haber contribuido significativamente a las lesiones sufridas por B.B.

Conclusiones

La sentencia n. 28722/2024 se configura como una importante pronuncia en materia de responsabilidad civil, aclarando los criterios de verificación del nexo de causalidad en caso de accidentes de tráfico. Reitera la importancia de un análisis global de las pruebas, evitando excluir a priori el nexo causal en presencia de causas concurrentes. Esta decisión podría tener un impacto significativo en futuras controversias legales relacionadas con la responsabilidad por daños en accidentes de tráfico, enfatizando la necesidad de una evaluación probatoria más flexible e inclusiva.

Estudio Jurídico Bianucci