Recursos de casación en derecho y jurisprudencia

Descubre en esta página filtrada del blog del Studio Legale Bianucci todos los artículos y análisis sobre recursos de casación en derecho y jurisprudencia.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario sobre la Sentencia Cass. pen., Sez. I, n. 36520 de 2024: Bancarrota Fraudulenta y Responsabilidad de los Acusados.

Analizamos la reciente sentencia del Tribunal de Casación que ha abordado la cuestión de la bancarrota fraudulenta, destacando los principios de derecho aplicables y las implicaciones para los imputados.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. pen. n. 40389 de 2023: Prescripción y Blanqueo de Capitales.

La reciente sentencia de la Corte Suprema de Casación ofrece importantes aclaraciones sobre la naturaleza del delito de autorociclaje y sobre su prescripción, destacando la distinción entre figuras autónomas y circunstancias.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. pen. n. 39489/2023: Asociación Mafiosa y Autorreciclaje.

La sentencia de la Corte de Casación del 28 de septiembre de 2023 regula la responsabilidad penal de los imputados involucrados en actividades de asociación mafiosa, extorsión y autorreciclaje, aclarando los límites y las interacciones entre las diferentes figuras delictivas.

Estudio Jurídico Bianucci
Inadmisibilidad del recurso en caso de muerte del imputado: comentario a la Ordenanza n. 23354 de 2023.

La Ordenanza n. 23354 de 2023 del Tribunal de Casación aclara las consecuencias de la muerte del imputado durante el juicio de legitimidad, excluyendo la condena en costas y la sanción pecuniaria.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 22135 de 2023: La Falta de Firma Digital y la Admisibilidad del Recurso.

La sentencia n. 22135 de 2023 aclara que, en periodo de emergencia, la falta de firma digital de los anexos no determina la inadmisibilidad del recurso de casación, siempre que se trate de documentos no esenciales.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 18772 de 2023: Acuerdo y Pena Ilegal.

Analicemos la reciente orden de la Corte Suprema que aclara aspectos fundamentales del acuerdo de culpabilidad y los límites de apelación, con un enfoque particular en el aumento por continuación y la reincidencia.

Estudio Jurídico Bianucci
Penas Sustitutorias y Juicio de Apelación: Análisis de la Sentencia n. 30711 de 2024

La Corte de Apelación de Génova se pronuncia sobre la aplicabilidad de las penas sustitutivas, aclarando las modalidades de adquisición del consentimiento del imputado y las condiciones para su aplicación en el juicio de segunda instancia.

Estudio Jurídico Bianucci
La Sentencia n. 28455 de 2024 sobre la Competencia Territorial: Un Análisis Profundo.

La reciente sentencia de la Corte Suprema aclara aspectos importantes sobre la incompetencia territorial en materia cautelar, estableciendo límites para la deducción de las excepciones en sede de recurso.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 27411 de 2024: carga de alegación y justificación en el derecho penal.

La reciente sentencia n. 27411 de 2024 aclara la carga de alegación para el imputado y las condiciones para el reconocimiento de causas de justificación y de exclusión de la culpabilidad. Un análisis profundo de la jurisprudencia y de las implicaciones legales.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 27466 de 2024: La remisión de la querella en sede civil no vale para el penal.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara la importancia de la distinción entre la remisión de la querella en sede civil y penal, subrayando que el compromiso de retirar la querella en el ámbito civil no tiene valor en el proceso penal.