La reciente ordenanza n. 8894 de 2020 de la Corte de Casación ofrece una importante reflexión sobre la validez y las consecuencias de las cláusulas claims made en los contratos de seguro, en particular para las estructuras sanitarias. Esta cláusula, que impone al asegurado denunciar el siniestro dentro de un año a partir de la cesación del contrato, ha suscitado cuestiones significativas respecto a la merecimiento y la abusividad de las condiciones contractuales.
En el caso en cuestión, el Hospital (OMISSIS) había sido condenado a indemnizar los daños sufridos por un niño durante una hospitalización. El hospital solicitó ser resarcido por su compañía de seguros, Generali Italia S.p.A., que rechazó la solicitud alegando la presencia de la cláusula claims made. La Corte de Apelación confirmó la decisión de primera instancia, subrayando que la cláusula no era abusiva y perseguía intereses legítimos.
La cláusula claims made no incide en la característica típica del contrato de seguro, sino que regula el papel de la solicitud de indemnización respecto al hecho objeto de aseguramiento.
A pesar de la decisión de la Corte de Apelación, la Casación aceptó el tercer motivo de recurso del Hospital. En particular, la Corte consideró que la cláusula en cuestión podía comportar un desequilibrio significativo entre las partes, ya que la denuncia del siniestro estaba subordinada a la recepción de una solicitud de indemnización por parte del tercero dañado. Este aspecto crea una condición de dificultad para el asegurado, que se ve obligado a responder a plazos temporales no controlables.
La sentencia n. 8894 de 2020 representa un importante hito en la jurisprudencia italiana en materia de contratos de seguro y cláusulas claims made. Subraya la necesidad de un cuidadoso equilibrio entre la protección de los intereses de las compañías aseguradoras y los derechos de los asegurados. La Corte de Casación ha afirmado que las cláusulas que dificultan el ejercicio de los derechos deben considerarse nulas, abriendo la puerta a una reflexión más amplia sobre la legitimidad de las cláusulas contractuales en el ámbito asegurador.
Seguimos constantemente las novedades normativas y jurisprudenciales, ofreciendo análisis actualizados y soluciones innovadoras. Compartimos las novedades del derecho para fomentar una cultura jurídica más consciente.
abusividad Accidente accidente de tráfico accidente de tráfico. accidente laboral accidentes accidentes de tráfico accidentes de tráfico. accidentes laborales acción indemnizatoria acoso laboral actividades peligrosas administración pública Agencia de la Renta airbag ambiente de trabajo amianto ANAS animales callejeros animales domésticos anomalías viales art. 141 Código de Seguros art. 2051 art. 2051 c.c. artículo 2087 del Código Civil asesoría técnica autodeterminación autopistas Ayuntamiento Ayuntamiento de Gragnano baches en la carretera barrera de seguridad calumnias Capital de Roma carga de la prueba carga de la prueba. carteles de pago Casación caso fortuito Cassación Cassación 19744/2014 Cassación 2023 Cassación 2024 Cassazione causalidad cesión de crédito ciclomotor circulación vial cláusula de reclamaciones cláusulas de claims made cláusulas de reclamaciones cobertura de seguros Código de Consumo compensación compensación de daños compensatio lucri cum damno confianza legítima consentimiento informado Consob contable contagio contradictorio contrato contratos convivencia Corte de Apelación Corte de Casación Corte di Cassazione Corte Suprema cosméticos Covid-19 culpa médica custodia D.Lgs. 81/2008 daño a los familiares daño biológico daño catastrófico daño diferencial daño iatrogénico daño injusto daño moral daño no patrimonial daño por agua daño por caída daño por parto daño por pérdida de oportunidad daños daños no patrimoniales daños por accidentes de tráfico daños por parto daños viales. daño_no_patrimonial denuncia de siniestro derecho derecho a la autodeterminación derecho a la defensa derecho a la indemnización derecho a la información derecho a la salud derecho a la vida derecho al descanso derecho al honor derecho alimentario derecho antinfortunistico derecho asegurador derecho civil derecho civil. derecho contractual derecho de familia derecho de la salud derecho de las aseguraciones derecho de los familiares derecho de los seguros derecho de propiedad derecho de seguros derecho escolar derecho europeo derecho indemnizatorio. derecho laboral derecho penal derecho sanitario derecho tributario derechos de los pasajeros derechos de los trabajadores derechos humanos despido detención injusta difamación directiva europea discriminación embriaguez emisiones acústicas emisiones sonoras emotransfusión emotransfusiones emotrasfusión enfermedad profesional enfermedades profesionales ente público entidades públicas equidad error diagnóstico error diagnóstico. error médico errores diagnósticos estrés laboral eventos atmosféricos exposición al amianto fauna silvestre gastos de resistencia gastos sanitarios ginecólogo guías hemotransfusiones hepatitis HCV herederos historia clínica I.N.A.I.L. igualdad INAIL incendio culposo incidentes indemnización indemnización aseguradora indemnización de daños indemnización de daños. indemnización por daño no patrimonial indemnización por daños indemnización por daños. infección nosocomial infecciones nosocomiales injuria instalaciones de calefacción interpretación contractual intervención quirúrgica invalidez IRPF IVA juicio civil juramento jurisdicción jurisprudencia jurisprudencia italiana. justicia lazos afectivos legitimación activa lesión iatrogénica lesiones personales lesiones voluntarias ley 194 ley Pinto ley regional leyes italianas liquidación liquidación de daños mala práctica mala praxis mala praxis. malformaciones congénitas mantenimiento de carreteras mantenimiento de obras públicas medicina alternativa melanoma menores merecimiento mesotelioma Ministerio de Justicia Ministerio de Salud mobbing motivación de la sentencia. muerte Nápoles negligencia médica nexo causal nexo de causalidad normas de seguridad normativa de tráfico normativa regional notificación nulidad del contrato obras públicas ocupación ilegítima omisión de vigilancia paquete turístico parto parto prematuro pavimentación pena pecuniaria pensión pensión para sobrevivientes pérdida de oportunidad perros callejeros personalización póliza de seguro pólizas de seguros prescripción productor prueba prueba de daños prueba testifical prueba testimonial pruebas atípicas pruebas documentales rechazo transfusión recién nacido reclamaciones reclamaciones realizadas recurso inadmisible Región de Marche reglamento CE 261/2004 renta a los sobrevivientes reparación responsabilidad responsabilidad arrendador responsabilidad ASL responsabilidad civil responsabilidad civil. responsabilidad contractual responsabilidad de entidades públicas responsabilidad de la A.P. responsabilidad del Ayuntamiento responsabilidad del empleador responsabilidad del Estado responsabilidad del Ministerio de Salud responsabilidad del pasajero responsabilidad empresarial responsabilidad entidad pública responsabilidad extracontractual responsabilidad hospitalaria responsabilidad laboral. responsabilidad médica responsabilidad parental responsabilidad penal responsabilidad por custodia responsabilidad profesional responsabilidad pública responsabilidad sanitaria responsabilidad solidaria responsabilidad técnica responsabilidad_del_empleador retrasos aéreos revisión de precios risarcimiento de daños Roma Capital salud de los trabajadores. salud en el trabajo sangre infectada seguridad seguridad de instalaciones seguridad en el trabajo seguridad laboral seguridad pública seguridad. seguro seguro de invalidez seguros sentencia sentencia 1361/2014 sentencia 2007 sentencia 2023 sentencia 3767/2018 sentencia 5947 sentencia 9140 sentencia Cassación sentencia Cassación 2023 sentencia de casación sentencia de la Cassación sentencia de la Cassazione sentencia de la Corte de Casación sentencia de la Corte Suprema sentencia del Tribunal de Casación sentencia Milán sentencia Tribunal de Nápoles síndrome de Down síndrome de Lyell siniestro de tráfico siniestros de tráfico strepitus fori subrogación sufrimiento psíquico tablas de indemnización Trabajo transportados tribunal de Catanzaro Tribunal de Milán tributación TSO usufructo vendedor venta de bienes VHC víctimas de delitos vigilancia parental VIH vínculo afectivo