Responsabilidad sanitaria y pérdida de oportunidades: un análisis de la Cass. n. 28993 de 2019

La sentencia de la Corte de Cassación n. 28993 de 2019 representa una referencia importante en materia de responsabilidad sanitaria y indemnización de daños. En este caso, la Corte examinó el recurso presentado por los herederos de una paciente fallecida a raíz de una intervención quirúrgica, analizando los perfiles de responsabilidad de los sanitarios y la cuestión de la pérdida de oportunidades terapéuticas. La sentencia ofrece puntos significativos respecto al nexo de causalidad y a la carga de la prueba en el ámbito médico-legal.

El contexto de la sentencia

La situación se refería a la solicitud de indemnización de daños por parte de los herederos de V.M., fallecida tras una intervención para la extirpación de un tumor. La Corte de Apelación de Milán había inicialmente rechazado la demanda de indemnización, excluyendo un nexo de causalidad entre la intervención y el fallecimiento. Los recurrentes impugnaron esta decisión, destacando la errónea aplicación del principio de responsabilidad contractual médica y la falta de adecuada consideración del nexo causal.

La Corte de Cassación reiteró la importancia de demostrar el nexo causal entre la conducta de los sanitarios y el daño sufrido por el paciente, reservando una atención especial a la pérdida de oportunidades terapéuticas.

Análisis de los motivos del recurso

El recurso se articulaba en cuatro motivos, entre los que se encontraban la violación de los principios de responsabilidad médica y la cuestión del consentimiento informado. La Corte consideró inadmisibles algunos motivos, subrayando que el nexo causal entre la intervención y el fallecimiento no era demostrable con certeza. En particular, los motivos relativos a la pérdida de oportunidades fueron analizados a la luz de las evidencias científicas y de la consulta técnica de oficio, que había establecido que incluso una intervención oportuna no habría garantizado la supervivencia de la paciente.

Las consecuencias de la sentencia

La sentencia de la Cassación destaca cómo la responsabilidad sanitaria debe ser evaluada no solo en términos de incumplimiento, sino también respecto a la concreta posibilidad de un resultado mejorado. En este caso, la Corte excluyó la indemnizabilidad de la pérdida de oportunidades, destacando que la posibilidad de supervivencia no era apreciable en términos estadísticos. Este enfoque aclara aún más el concepto de pérdida de oportunidades, estableciendo que para su indemnizabilidad es necesaria una prueba concreta de la posibilidad de un resultado mejor.

  • Importancia de la consulta técnica en la evaluación del nexo causal.
  • Necesidad de pruebas concretas para la pérdida de oportunidades.
  • Claridad sobre los derechos de los pacientes y el consentimiento informado.

Conclusiones

En conclusión, la sentencia n. 28993 de 2019 ofrece una visión clara y articulada de la responsabilidad sanitaria, delineando los criterios para el establecimiento del nexo de causalidad y la evaluación de la pérdida de oportunidades. Representa un importante punto de referencia para los profesionales del derecho y para los pacientes, subrayando la importancia de la transparencia y de la correcta información en la relación médico-paciente.

Estudio Jurídico Bianucci