Responsabilidad del guardián: comentario sobre la sentencia n. 51452 de 2023

La sentencia n. 51452 del 12 de septiembre de 2023, emitida por el Tribunal de Casación, representa un pronunciamiento importante en materia de responsabilidad civil, en particular en lo que respecta al papel del guardián de bienes. En este caso, el propietario de un agroturismo fue llamado a responder por homicidio culposo de una cliente, quien cayó debido al colapso de la valla de un área. El Tribunal estableció que el usuario de un bien, aunque no sea propietario, puede ser considerado responsable por los daños causados por su negligencia.

La posición de garantía del guardián

El Tribunal aplicó el principio de "posición de garantía" contenido en el artículo 40, párrafo segundo, del Código Penal, el cual establece que quien utiliza un bien es considerado guardián y, por lo tanto, tiene la obligación de prevenir eventos dañinos. Esto significa que el guardián debe señalar los riesgos relacionados con el uso del bien, actuando con la diligencia requerida por la situación. En este caso, el guardián tiene la obligación de mantener el área segura e informar a los usuarios sobre posibles peligros.

Posición de garantía - Existencia - Fuente - Custodia del área - Uso "uti dominus" - Suficiencia - Caso. En materia de responsabilidad por culpa, el usuario "uti dominus" de un bien es titular, en calidad de guardián del mismo, de una posición de garantía ex art. 40, párrafo segundo, cod. penal, incluso en el caso de que no sea propietario. (Aplicando el principio, el Tribunal anuló la decisión de absolución del delito de homicidio culposo del propietario de un agroturismo, al que se le había atribuido la caída de una cliente, originada por el colapso de la valla de un área, en el sentido de que el guardián está obligado a señalar los peligros relacionados con su uso, debido a la proximidad a la fuente de peligro).

Implicaciones de la sentencia

La decisión del Tribunal de Casación tiene importantes implicaciones para los titulares de actividades comerciales y para quienes gestionan bienes ajenos. Subraya que la responsabilidad no se limita solo al propietario del bien, sino que se extiende a cualquiera que lo utilice. Es crucial, por lo tanto, que los guardianes implementen medidas preventivas adecuadas e informen a los clientes sobre los riesgos. A continuación, algunas consideraciones prácticas:

  • Verificación periódica del estado de los bienes y de las áreas utilizadas.
  • Señalización clara de posibles peligros o riesgos presentes.
  • Formación del personal para garantizar la seguridad de los usuarios.

Conclusiones

La sentencia n. 51452 de 2023 representa un avance en la definición de la responsabilidad civil en el ámbito penal. Aclara que la custodia conlleva obligaciones específicas de prevención e información, para reducir los riesgos para los usuarios. Por lo tanto, los titulares de actividades comerciales deben ser conscientes de sus responsabilidades y adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de sus clientes.

Estudio Jurídico Bianucci