Análisis de la Sentencia Cass. Civ., Sez. III, n. 12908 del 2022: Validez de la Cláusula Claims Made

La reciente sentencia de la Corte de Casación, Sección III Civil, n. 12908 del 22 de abril de 2022, aborda una cuestión crucial relacionada con la validez de las cláusulas claims made en los contratos de seguro de responsabilidad civil. A raíz de un recurso presentado por la Provincia Religiosa de S. Pedro, la Corte ha confirmado la legitimidad de dichas cláusulas, aclarando su impacto en los derechos de los asegurados y en las obligaciones de las compañías de seguros.

El Contexto de la Sentencia

La controversia surge de una demanda de indemnización por daños sufridos por un paciente, en la que la Provincia Religiosa y los sanitarios involucrados habían sido condenados a indemnizar el daño. Sin embargo, la compañía de seguros se opuso al pago, invocando la cláusula claims made, que limita la indemnización a solicitudes de indemnización presentadas durante la vigencia de la póliza. La Corte de Apelación de Nápoles, en la sentencia impugnada, consideró válida dicha cláusula, fundamentando su decisión en precedentes jurisprudenciales.

La Corte de Casación ha reafirmado la validez de la cláusula claims made, subrayando su compatibilidad con la normativa vigente.

Motivos de la Decisión

La Corte de Casación, al examinar los motivos del recurso, ha rechazado los argumentos de la Provincia Religiosa, confirmando que:

  • La cláusula claims made no se considera abusiva si no existen evidencias de desequilibrio entre los derechos y deberes de las partes.
  • El juez de mérito tiene el poder de interpretar las cláusulas contractuales, y la validez de la cláusula en cuestión ya había sido establecida en sentencias anteriores.
  • La responsabilidad de demostrar la nulidad de la cláusula recae en el asegurado, no en la compañía de seguros.

Este enfoque refleja el principio de adquisición probatoria, según el cual las pruebas deben ser evaluadas en función de su contenido, independientemente de quién las haya presentado.

Implicaciones de la Sentencia

La sentencia n. 12908 del 2022 tiene importantes repercusiones en el ámbito de los seguros y del derecho civil. Las cláusulas claims made, aunque criticadas en el pasado, han sido ahora confirmadas como herramientas legítimas para delimitar la cobertura del seguro. Esto significa que los asegurados deben prestar especial atención a las condiciones contractuales, especialmente en lo que respecta a los plazos para notificar siniestros.

Además, la Corte ha aclarado que las compañías de seguros pueden legítimamente limitar su exposición a riesgos, siempre que esto se haga en cumplimiento de la normativa y sin crear un desequilibrio excesivo en los derechos de las partes involucradas.

Conclusiones

La sentencia Cass. n. 12908 del 2022 representa un paso significativo en la definición de la relación entre asegurados y compañías de seguros, consolidando la legitimidad de las cláusulas claims made. Las partes deben ser conscientes de las implicaciones legales y contractuales, y se aconseja consultar a expertos legales antes de celebrar contratos de seguro complejos.

Estudio Jurídico Bianucci