Orden en la jurisprudencia: artículos, sentencias y análisis legal

Descubre en esta página una recopilación de artículos, sentencias y análisis legal sobre el tema de la orden en la jurisprudencia. Mantente informado con los contenidos ofrecidos por el Studio Legale Bianucci.

Estudio Jurídico Bianucci
Ordenanza n. 9895 de 2024: La Carta Electrónica del Docente y el Personal Educativo.

Analizamos la ordenanza n. 9895 del 11 de abril de 2024, que afirma el derecho del personal educativo a la Carta Electrónica del Docente, destacando la importancia del apoyo a la formación continua en el ámbito escolar.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Ordenanza n. 9444 de 2024: Derecho de preferencia en los contratos a plazo.

Analicemos la importante Ordenanza n. 9444 de 2024, que aclara las consecuencias de la falta de indicación del derecho de preferencia para los trabajadores con contratos a plazo. Descubre cómo esta sentencia afecta la protección de los derechos de los trabajadores estacionales.

Estudio Jurídico Bianucci
La Conciliación Judicial y los Derechos Indisponibles: Análisis de la Ordenanza n. 8898/2024.

La Ordenanza n. 8898 de 2024 del Tribunal de Casación aclara los límites de la conciliación judicial en materia laboral, destacando la importancia de la protección de los derechos indisponibles del trabajador y el papel del juez en el proceso.

Estudio Jurídico Bianucci
El derecho a la pausa retribuida según la ordenanza n. 8626 de 2024: un análisis profundo.

Descubre cómo la reciente orden de la Corte de Casación aclara los derechos de los trabajadores respecto a la pausa retribuida y el descanso compensatorio, estableciendo cargas de prueba específicas para los empleados de los institutos de vigilancia privada.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario sobre la Sentencia Ordinanza n. 8631 de 2024: Neutralización de los Períodos de Inscripción en la Seguridad Social Pública.

Analicemos la importante ordenanza n. 8631 de 2024, que aclara la aplicabilidad del beneficio de neutralización a los periodos de inscripción para los empleados públicos, destacando los requisitos necesarios para la no adquisición del derecho a pensión.

Estudio Jurídico Bianucci
Arrendamiento y Buena Fe: Reflexiones sobre la Ordenanza n. 11219 de 2024.

La orden de la Corte de Casación aclara los límites de la buena fe en los contratos de arrendamiento, destacando cómo la inacción del arrendador no puede interpretarse como renuncia a los derechos de crédito.

Estudio Jurídico Bianucci
Cesión de empresa y responsabilidad por deudas: comentario a la Ordenanza n. 10902 de 2024.

La Ordenanza n. 10902 de 2024 ofrece importantes aclaraciones sobre la responsabilidad del comprador en caso de cesión de empresa, analizando el tratamiento de las deudas por prestaciones continuadas. Descubramos juntos las implicaciones de esta sentencia.

Estudio Jurídico Bianucci
Ordenanza n. 10720 de 2024: La tutela inhibitoria y los remedios ex art. 2043 del c.c.

La ordenanza n. 10720 de 2024 de la Corte de Casación aclara aspectos importantes sobre la tutela inhibitoria en el contexto de los remedios compensatorios, destacando la conexión entre las disposiciones del código civil y la jurisprudencia. Descubramos juntos los detalles de esta sentencia.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Ordenanza n. 10795 de 2024: Límites al poder de suspensión del agente de la recaudación.

Analicemos la Ordenanza n. 10795 de 2024, que aclara los límites del poder de suspensión del agente de recaudación, destacando la falta de discrecionalidad y los casos excepcionales previstos por la ley.

Estudio Jurídico Bianucci
Ordenanza n. 10367 de 2024: el valor de la causa en el litisconsorcio facultativo.

Analicemos la ordenanza n. 10367 de 2024, que aclara las modalidades de determinación del valor de la causa en caso de litisconsorcio facultativo, destacando la importancia de considerar solo la demanda de mayor valor para la liquidación de los honorarios.