• via Alberto da Giussano, 26, 20145 Milano
  • +39 02 4003 1253
  • info@studiolegalebianucci.it
  • Abogado Penalista, Abogado de Familia, Abogado de Divorcios

Responsabilidad del Ayuntamiento por daños causados por baches en las carreteras: Cass. Civ. n. 15761/2016

La reciente sentencia n. 15761/2016 de la Corte de Casación aborda el delicado tema de la responsabilidad de los entes públicos por los daños causados por condiciones viales peligrosas, como en el caso de baches en una carretera. Esta pronunciamiento es significativo para comprender cómo la jurisprudencia interpreta las normas en materia de responsabilidad civil y los derechos de los ciudadanos en relación con la seguridad vial.

El caso en cuestión

En el caso específico, C.F. había sufrido daños a consecuencia de una caída provocada por un bache en la carretera. La Corte de Apelación de Taranto había inicialmente rechazado la demanda de indemnización, considerando que la conducta de la recurrente había interrumpido el nexo causal entre la cosa bajo custodia y el daño sufrido. Sin embargo, la Corte de Casación aceptó el recurso, destacando que la responsabilidad del ente público no puede ser excluida solo en base a la conducta del perjudicado.

La responsabilidad ex art. 2051 c.c. postula la existencia de una relación de custodia y una relación de hecho entre un sujeto y la cosa misma.

Principios de responsabilidad civil

La Corte recordó que, según el art. 2051 del Código Civil, la responsabilidad por daño causado por cosas bajo custodia es de naturaleza objetiva. Esto significa que el perjudicado debe demostrar el nexo causal entre la cosa peligrosa y el daño sufrido, mientras que al custodio le corresponde probar la ausencia de culpa o el caso fortuito. En este contexto, la Corte de Casación reiteró que la peligrosidad de la cosa debe ser evaluada en relación con su naturaleza y la previsibilidad de la situación de peligro.

  • Obligación del ente público de adoptar medidas de seguridad.
  • Presunción de responsabilidad en caso de anomalías viales.
  • Posibilidad de culpa concurrente del perjudicado.

Conclusiones

La sentencia n. 15761/2016 de la Corte de Casación representa una importante afirmación de los derechos de los ciudadanos en materia de seguridad vial. Subraya que la responsabilidad del Ayuntamiento no puede ser excluida simplemente en base a la conducta del perjudicado, sino que debe ser examinada a la luz de las circunstancias específicas del caso. La decisión invita a los entes públicos a mantener las carreteras en condiciones de seguridad, reiterando que la diligencia en la custodia de las carreteras es un deber imprescindible para garantizar la seguridad de los ciudadanos.