Responsabilidad civil y custodia de las cosas: la Cass. n. 31949 de 2023

La reciente orden de la Corte de Casación, n. 31949 del 16 de noviembre de 2023, plantea importantes cuestiones relacionadas con la responsabilidad civil en caso de daños derivados de cosas bajo custodia. El caso en cuestión involucra a A.A., quien sufrió daños en su automóvil debido a una rueda que se desprendió de un camión en la carretera de la autopista. La sentencia de la Casación ofrece reflexiones significativas sobre la evaluación de la carga de la prueba y sobre el nexo causal, elementos cruciales en tales controversias.

El caso y las decisiones de los jueces

El Tribunal de Génova había reconocido inicialmente la responsabilidad de Autostrade per l'Italia (ASPI) de acuerdo con el art. 2051 c.c., condenando a la empresa a indemnizar los daños. Sin embargo, la Corte de Apelación de Génova aceptó el recurso de ASPI, sosteniendo que el Tribunal no había evaluado adecuadamente las circunstancias del caso. De aquí el recurso de casación de A.A., que planteó varios motivos, todos basados en la violación de las normas jurídicas.

Las cuestiones jurídicas planteadas

Uno de los puntos centrales de la sentencia es la carga de la prueba. La Corte de Casación reiteró que, según el art. 2051 c.c., el custodio de una cosa es responsable por los daños que esta cause, a menos que demuestre que la modificación de las condiciones originales fue repentina y que no fue posible intervenir. En este caso, la Corte destacó que la Corte de Apelación había invertido erróneamente la carga de la prueba, imponiendo al perjudicado una carga probatoria mayor que la prevista por la ley.

La Corte de Casación ha establecido que es tarea del custodio demostrar la ausencia de responsabilidad, no del perjudicado demostrar la culpa del custodio.

Implicaciones prácticas de la sentencia

Las implicaciones de esta sentencia son relevantes para todos aquellos que operan en el sector de la circulación vial y la responsabilidad civil. La decisión de la Casación no solo reafirma principios consolidados, sino que también aclara cómo deben evaluarse las circunstancias del caso concreto. En particular:

  • La responsabilidad del custodio se presume y solo puede ser impugnada a través de pruebas concretas.
  • Es fundamental para las empresas de gestión de carreteras garantizar un adecuado servicio de vigilancia, especialmente en condiciones ambientales adversas.
  • El nexo causal debe ser demostrado con elementos de prueba claros y no puede basarse en conjeturas.

Conclusiones

La sentencia n. 31949 de 2023 representa una importante etapa en el recorrido jurisprudencial relacionado con la responsabilidad civil por daños causados por cosas bajo custodia. Ofrece una guía clara sobre la aplicación del art. 2051 c.c. y sobre la carga de la prueba, aspectos esenciales a considerar en cualquier controversia relacionada con la circulación vial. Las empresas, en particular, deberían aprender de este caso para mejorar sus procedimientos de vigilancia y gestión de riesgos.

Estudio Jurídico Bianucci