La sentencia n. 24073 de 2017 de la Corte de Casación ofrece pistas significativas sobre el tema de la responsabilidad profesional en el ámbito sanitario. En particular, la Corte ha examinado un caso de incumplimiento contractual por parte de un Hospital, haciendo hincapié en la importancia del correcto diagnóstico y de los procedimientos a seguir durante una intervención quirúrgica.
El caso en cuestión involucra al Hospital Bianchi Melacrino Morelli de Reggio Calabria y se refiere a una intervención de nefrectomía total realizada a una paciente, I.G. El cirujano, M.R., había diagnosticado una neoplasia sobre la base de investigaciones ecográficas y TAC, pero no había procedido a un examen bióptico extemporáneo. Esto llevó a la nefrectomía total, que posteriormente resultó estar afectada por una patología infecciosa, requiriendo en cambio una nefrectomía parcial.
La Corte afirmó que la omisión del examen bióptico no puede ser considerada una conducta meramente negligente, sino que ha sido reconocida como etiológicamente relevante respecto a la elección terapéutica realizada.
La Corte de Apelación ya había determinado la responsabilidad del Hospital y del médico, y la Casación confirmó dicha decisión. La responsabilidad contractual de la entidad sanitaria se basó en este caso en la violación de obligaciones profesionales y en la necesidad de seguir protocolos diagnósticos. La entidad intentó impugnar la sentencia argumentando que la ausencia del examen bióptico no habría conducido necesariamente a un diagnóstico correcto, pero la Corte aclaró que:
La sentencia de la Casación n. 24073/2017 representa un importante precedente en materia de responsabilidad profesional. Subraya cómo la escasa atención a los procedimientos diagnósticos puede conducir a consecuencias graves para los pacientes. Los profesionales de la salud y las instituciones deben asegurarse de que cada acto médico cumpla con los estándares de atención, con el fin de evitar responsabilidades legales. La claridad de las normas y su aplicación rigurosa son esenciales para proteger tanto a los pacientes como a los profesionales de la salud.
Seguimos constantemente las novedades normativas y jurisprudenciales, ofreciendo análisis actualizados y soluciones innovadoras. Compartimos las novedades del derecho para fomentar una cultura jurídica más consciente.
Accidente accidente de tráfico accidente laboral accidentes accidentes de tráfico accidentes de tráfico. accidentes laborales acción indemnizatoria acoso laboral administración pública Agencia de la Renta ambiente de trabajo amianto animales domésticos art. 141 Código de Seguros artículo 2087 del Código Civil asesoría técnica autodeterminación carga de la prueba carga de la prueba. Casación Cassación Cassación 19744/2014 Cassación 2023 cobertura de seguros Código de Consumo compensación compensación de daños compensatio lucri cum damno confianza legítima consentimiento informado Consob contable contagio convivencia Corte de Apelación Corte de Casación Corte Suprema Covid-19 culpa médica D.Lgs. 81/2008 daño a los familiares daño biológico daño catastrófico daño diferencial daño iatrogénico daño moral daño no patrimonial daño por agua daño por caída daños daño_no_patrimonial derecho derecho a la indemnización derecho a la salud derecho a la vida derecho antinfortunistico derecho civil derecho civil. derecho de familia derecho de los familiares derecho de propiedad derecho indemnizatorio. derecho laboral derecho penal derecho sanitario derecho tributario derechos de los trabajadores despido detención injusta emisiones acústicas emotransfusiones enfermedad profesional enfermedades profesionales equidad error médico errores diagnósticos estrés laboral exposición al amianto fauna silvestre gastos de resistencia gastos sanitarios ginecólogo guías hemotransfusiones hepatitis HCV herederos historia clínica I.N.A.I.L. INAIL incendio culposo indemnización indemnización de daños indemnización por daño no patrimonial indemnización por daños indemnización por daños. infección nosocomial infecciones nosocomiales instalaciones de calefacción intervención quirúrgica IRPF IVA juramento jurisdicción jurisprudencia lazos afectivos legitimación activa lesión iatrogénica lesiones personales lesiones voluntarias ley 194 liquidación liquidación de daños mala praxis mala praxis. malformaciones congénitas mantenimiento de obras públicas mesotelioma Ministerio de Justicia mobbing muerte Nápoles negligencia médica nexo causal nexo de causalidad normas de seguridad ocupación ilegítima omisión de vigilancia paquete turístico parto parto prematuro pena pecuniaria pensión pensión para sobrevivientes póliza de seguro pólizas de seguros prescripción prueba prueba de daños prueba testifical prueba testimonial rechazo transfusión recién nacido Región de Marche renta a los sobrevivientes reparación responsabilidad responsabilidad arrendador responsabilidad civil responsabilidad civil. responsabilidad contractual responsabilidad del Ayuntamiento responsabilidad del empleador responsabilidad empresarial responsabilidad extracontractual responsabilidad laboral. responsabilidad médica responsabilidad parental responsabilidad penal responsabilidad profesional responsabilidad pública responsabilidad sanitaria responsabilidad solidaria responsabilidad técnica responsabilidad_del_empleador risarcimiento de daños salud de los trabajadores. salud en el trabajo seguridad de instalaciones seguridad en el trabajo seguridad laboral seguridad. seguro de invalidez seguros sentencia sentencia 1361/2014 sentencia 2023 sentencia 3767/2018 sentencia 5947 sentencia Cassación sentencia Cassación 2023 sentencia de casación sentencia de la Cassación sentencia de la Cassazione sentencia de la Corte de Casación sentencia del Tribunal de Casación sentencia Milán sentencia Tribunal de Nápoles síndrome de Lyell strepitus fori subrogación sufrimiento psíquico tablas de indemnización Trabajo transportados tribunal de Catanzaro Tribunal de Milán tributación usufructo VHC vigilancia parental vínculo afectivo