• via Alberto da Giussano, 26, 20145 Milano
  • +39 02 4003 1253
  • info@studiolegalebianucci.it
  • Abogado Penalista, Abogado de Familia, Abogado de Divorcios
Análisis de la Sentencia n. 13806 de 2023: la Prohibición de "Reformatio in Peius

La sentencia n. 13806 de 2023 ofrece una importante reflexión sobre la prohibición de 'reformatio in peius' en el derecho penal, destacando los límites y los poderes del juez de la remisión en la determinación de las penas por delitos continuados.

Comentario a la Sentencia n. 16994 de 2023: Prohibición de Reformatio in Peius y Pena Pecuniaria.

Analicemos la sentencia n. 16994 de 2023 del Tribunal de Casación sobre la prohibición de reformatio in peius y la distinción entre pena privativa de libertad y pena pecuniaria, para comprender las implicaciones legales de tal decisión.

Análisis de la Sentencia n. 17190 de 2023: la aplicabilidad del Art. 131-bis del código penal.

La reciente sentencia de la Corte de Casación aclara la aplicabilidad retroactiva del Art. 131-bis del código penal para los delitos cometidos antes de la entrada en vigor del decreto legislativo n.º 150 de 2022, ampliando los parámetros de no punibilidad.

La confiscación obligatoria por delitos de armas: comentario sobre la sentencia n. 17644 de 2023.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara la obligatoriedad de la confiscación para los delitos relacionados con las armas, incluso en caso de archivo del procedimiento. Analicemos las implicaciones legales y prácticas de esta decisión.

Comentario a la Sentencia n. 16343 de 2023: Medidas Cautelares y Desumibilidad de los Actos.

Analizamos la sentencia n. 16343 de 2023 que aclara la noción de desutilización de los actos en las medidas cautelares, con especial referencia a la complejidad de las comunicaciones encrochat.

Sentencia n. 16347 de 2023: La mensajería en Sky ECC y la utilizabilidad de las pruebas en el ámbito penal.

La sentencia n. 16347 de 2023 del Tribunal de Casación aclara la utilizabilidad de la mensajería en Sky ECC adquirida mediante orden europea de investigación, distinguiendo entre datos informativos y flujos comunicativos. Descubramos los detalles y las implicaciones jurídicas de esta decisión.

Comentario a la Sentencia n. 14971 de 2022: Anulación sin remisión de la no convalidación de la detención.

La reciente sentencia n. 14971 de 2022 del Tribunal de Casación ofrece importantes puntos de reflexión sobre la actuación de la policía judicial y la corrección de los procedimientos de arresto. Analicemos los detalles y las implicaciones jurídicas de esta decisión.

Análisis de la Sentencia n. 14278 de 2022: Efectos de la Irregularidad de la Autorización de Acceso Domiciliario.

La sentencia de la Corte de Apelación de Trieste aclara las implicaciones de las irregularidades formales en la autorización de acceso domiciliario en materia fiscal y penal, subrayando la distinción entre las comprobaciones fiscales y penales.

Análisis de la Sentencia n. 13783 de 2022: Detención Ilegal de Animales Peligrosos.

La sentencia n. 13783 de 2022 aclara la continuidad normativa respecto a la detención ilícita de animales peligrosos, destacando las nuevas disposiciones legislativas y las sanciones previstas.

Análisis de la Sentencia n. 14577 de 2022: La rescisión de la cosa juzgada y la designación del defensor de confianza.

La sentencia n. 14577 de 2022 de la Corte de Casación aborda el tema de la rescisión de la cosa juzgada en relación con la designación de un defensor de confianza. Descubramos juntos las implicaciones legales de esta decisión.