Sentencia Cass. Civ. n. 13438 de 2023: competencia jurisdiccional en caso de sustracción internacional de menor

La reciente intervención de las Secciones Unidas de la Corte de Casación, con la orden n. 13438 del 16 de mayo de 2023, ha abordado una cuestión crucial relacionada con la competencia jurisdiccional en materia de responsabilidad parental y sustracción internacional de menores. La pronuncia se inserta en un contexto jurídico complejo, donde se entrelazan normativas nacionales e internacionales, y ofrece importantes puntos de reflexión para los operadores del derecho y las familias involucradas en similares controversias.

El caso sometido a la Corte

La controversia tuvo su origen en un procedimiento iniciado por B.B. ante el Tribunal para Menores de Roma, el cual solicitó verificar su responsabilidad parental sobre la menor D.D., actualmente residente en el extranjero. En particular, el padre de la menor sostenía que su derecho de visita y de información había sido violado, y que la menor había sido sustraída sin su consentimiento. Sin embargo, el recurrente A.A. alegó la falta de jurisdicción del juez italiano, dado que la menor residía de forma estable en el extranjero.

La Corte estableció que las autoridades del Estado de residencia habitual del menor son competentes para adoptar medidas de protección de su persona y de sus bienes.

Las normas internacionales y la jurisdicción

La sentencia hace referencia a la Convención de La Haya de 1996, ratificada también por Italia, que establece que la competencia jurisdiccional para las cuestiones relativas a la responsabilidad parental corresponde a las autoridades del Estado en el que el menor tiene su residencia habitual. La Corte aclaró que, en el caso en cuestión, D.D. residía de forma estable en el extranjero desde 2010, y por lo tanto el tribunal italiano no podía ejercer su jurisdicción.

  • La Convención de La Haya tiene como objetivo prevenir conflictos de jurisdicción.
  • La residencia habitual del menor es el criterio fundamental para establecer la competencia.
  • El reconocimiento de la jurisdicción extranjera es esencial para garantizar el mejor interés del menor.

Conclusiones de la Corte

La Corte de Casación declaró la falta de jurisdicción del juez italiano, compensando los gastos legales por todo el juicio. Esta decisión destaca la importancia de una correcta interpretación de las normas internacionales y nacionales en materia de responsabilidad parental, subrayando cómo la jurisdicción no puede ser invocada arbitrariamente, sino que siempre debe respetar el principio de la residencia habitual del menor.

Conclusiones

La sentencia n. 13438 de 2023 de la Corte de Casación representa un importante referente para las cuestiones de competencia jurisdiccional en materia de responsabilidad parental y sustracción de menores. Ella reafirma la importancia de la cooperación internacional y el respeto de las normas, poniendo siempre en el centro el interés superior del menor. Los abogados y las familias deberán tener en cuenta estas disposiciones para evitar conflictos jurisdiccionales y garantizar el bienestar de los menores involucrados.